
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






A partir de este jueves se esperan ráfagas que oscilarían entre los 80 y los 120 kilómetros por hora.
Clima14/09/2023
Marcela Barrientos


El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, informó sobre la alerta para toda la región para este jueves y viernes, por las ráfagas de viento que, en algunas ciudades, superarían los 120 kilómetros por hora.
“Hoy a la mañana recibíamos de parte de la AIC (Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas) y del Servicio Meteorológico Nacional dos informes que dan cuenta de un frente que ingresa en la zona sur con mucho viento a partir de mañana (jueves 14), dijo Giusti.
“Vamos a tener precipitaciones en zona de cordillera también, de nieve y de lluvia, pero el día viernes se intensifica más el tema del viento en toda la provincia”, agregó.
Se estima que las ráfagas podrían superar los 120 kilómetros por hora en la zona de Zapala y los 80 en alrededores de Neuquén. En ese sentido, los vientos podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora en Chos Malal, mientras que también se prevén ráfagas intensas en la zona sur de la provincia.
“En el caso de la ciudad de Neuquén ya hemos avisado a la Municipalidad, por los eventos que se están desarrollando como es el caso de las actividades por el aniversario de la ciudad y las globas de la Feria Internacional del Libro y para que se tomen las correspondientes prevenciones”, indicó.
“Estamos manteniendo contacto con funcionarios del municipio de Neuquén, pero también con los municipios del interior de la provincia, con todas las áreas de Defensa Civil”, sostuvo.
Informó que esta situación meteorológica comenzaría este jueves y se extendería, al menos, hasta la jornada del viernes. El sábado ya empiezan a disminuir las condiciones en relación con el viento, pero podrían darse precipitaciones en algunas zonas.
En relación con la actividad escolar ante este tipo de alertas, aclaró que hay una disposición de Educación que establece que cada localidad tiene que evaluar la situación de acuerdo con las condiciones y así se determina si se suspenden o no las clases.
También se refirió al tránsito de camiones hacia Chile por el paso Pino Hachado y sostuvo que en las últimas horas se está dando continuidad a lo que es el traspaso de los camiones hacia el lado chileno. Expresó que “teníamos anoche (por el martes) 300 camiones en la zona de ruta 40, en Las Lajas; y después en ruta 22 en Zapala teníamos 110 camiones; 50 en Cutral Co y 20 en la zona de Arroyito. Todo esto es un efecto cadena. A medida que avanzan los camiones para pasar por el Paso, se van trasladando los camiones de Neuquén hacia Cutral Co, de Cutral Co a Zapala; de Zapala a Las Lajas y de Las Lajas al Paso. Ayer se pudieron pasar cerca de 150 camiones durante toda la jornada. Hoy esperemos que también se puedan pasar esta cantidad de camiones, pero tenemos las inclemencias que se informaron”.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.

Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.

La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.

Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.







En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

