
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
En la apertura, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que la Feria “representa nuestra identidad, nuestra cultura local, patagónica y nacional”.
Regionales11/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez encabezó la inauguración de la décima edición de la Feria Internacional del Libro de esta capital, que se desarrollará hasta el domingo 17, con entrada libre y gratuita, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
De actividad también participó la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la municipalidad, María Pasqualini y la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, Isabel Mosna, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
El año pasado, la Feria del Libro convocó a unas 350 mil personas a lo largo de 11 días y desde la municipalidad de Neuquén se espera incrementar el número de asistentes en esta edición, que lleva el nombre de Marcelo Martín Berbel. También se prevé la visita de unos nueve mil estudiantes de todas las edades y de unos 600 docentes.
En su discurso, Gutiérrez destacó la tarea del actual intendente Mariano Gaido y de Horacio Quiroga para la concreción de la Feria, “porque hay alguien que la sembró y alguien que la continuó. Para ellos dos, muchísimas gracias y felicitaciones por haber organizado durante diez ediciones esta fiesta: siete Pechi y esta es la tercera de Mariano”.
“Muchísimas gracias a las librerías, a las bibliotecas, a los escritores, a todos los que se pusieron al frente y que vienen a visibilizar esto que representa nuestra identidad, nuestra cultura local, patagónica y nacional con cada uno de los escritores”, dijo el gobernador e invitó a toda la ciudadanía a acercarse durante las diez jornadas a la Feria, que estará abierta de 14 a 22.
Gutiérrez señaló que “no se construye porvenir y futuro derribando derechos” y recalcó la importancia del diálogo: “Una y otra vez hay que sentarse, hay que hablar, hay que dialogar”.
Además, destacó a “ese gran capital que tiene la provincia y el país que son las juventudes” y agregó que “cuando alguna vez algún espacio sintió que no estaba teniendo la puerta abierta, vino, lo manifestó, se le abrió la puerta y podemos construir agenda juntos”.
En la Feria del Libro 2023 habrá más de 100 presentaciones de libros y talleres, con la presencia de destacados escritores nacionales y regionales; un patio gastronómico y plaza blanda para los más chicos.
La muestra estará distribuida en tres carpas, que se llamarán “Fervor de Buenos Aires”, “El principito” y “Rayuela”. Además, contará con dos auditorios: “Marcelo Martín Berbel”, dentro del edificio del Museo, y Orlando “Nano Balbo”, en el sector exterior.
El área total será de 1.200 metros cuadrados, con un Espacio Neuquino y otro destinado al Resto del País. Más de 300 editoriales estarán presentes en esta feria. En cada stand, los visitantes pueden explorar una selección diversa de géneros, estilos y temáticas literarias.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la municipalidad, María Pasqualini destacó que “es un momento muy importante para la ciudad de Neuquén y es quizás uno de los eventos de la industria cultural más significativos que tiene. Hoy es un día muy emotivo, 40 años de democracia, recordar a Marcelo, poner en valor a Nano Balbo, decir que más de 9.000 niños, jóvenes, van a ser parte de las visitas educativas 600 docentes”.
“Hoy la ciudad de Neuquén, vive una Feria del Libro de Puertas Abiertas, donde todos y todas tenemos un lugar. Y eso es fundamental. Muchos escritores locales, 100 exposiciones, ponencias, charlas. Es la primera vez que llegamos a este número, 10 días, con un promedio de 10 charlas por día. Esperamos superar las 350.000 personas que nos visitaron el año pasado”, completó.
Finalmente, la funcionaria agradeció el acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez “que siempre está con nosotros en este trabajo conjunto. Somos una ciudad que sabe de consensos, como lo dije, sabemos de continuidad. Y la mejor manera para sacar una ciudad adelante, para que crezca, para que tenga ese equilibrio territorial tan importante, completó.
En el acto se recordó a Marcelo Berbel, por su rol como uno de los impulsores de la Feria del Libro de Neuquén.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.