
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
En la apertura, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que la Feria “representa nuestra identidad, nuestra cultura local, patagónica y nacional”.
Regionales11/09/2023El gobernador Omar Gutiérrez encabezó la inauguración de la décima edición de la Feria Internacional del Libro de esta capital, que se desarrollará hasta el domingo 17, con entrada libre y gratuita, en el Museo Nacional de Bellas Artes.
De actividad también participó la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la municipalidad, María Pasqualini y la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, Isabel Mosna, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.
El año pasado, la Feria del Libro convocó a unas 350 mil personas a lo largo de 11 días y desde la municipalidad de Neuquén se espera incrementar el número de asistentes en esta edición, que lleva el nombre de Marcelo Martín Berbel. También se prevé la visita de unos nueve mil estudiantes de todas las edades y de unos 600 docentes.
En su discurso, Gutiérrez destacó la tarea del actual intendente Mariano Gaido y de Horacio Quiroga para la concreción de la Feria, “porque hay alguien que la sembró y alguien que la continuó. Para ellos dos, muchísimas gracias y felicitaciones por haber organizado durante diez ediciones esta fiesta: siete Pechi y esta es la tercera de Mariano”.
“Muchísimas gracias a las librerías, a las bibliotecas, a los escritores, a todos los que se pusieron al frente y que vienen a visibilizar esto que representa nuestra identidad, nuestra cultura local, patagónica y nacional con cada uno de los escritores”, dijo el gobernador e invitó a toda la ciudadanía a acercarse durante las diez jornadas a la Feria, que estará abierta de 14 a 22.
Gutiérrez señaló que “no se construye porvenir y futuro derribando derechos” y recalcó la importancia del diálogo: “Una y otra vez hay que sentarse, hay que hablar, hay que dialogar”.
Además, destacó a “ese gran capital que tiene la provincia y el país que son las juventudes” y agregó que “cuando alguna vez algún espacio sintió que no estaba teniendo la puerta abierta, vino, lo manifestó, se le abrió la puerta y podemos construir agenda juntos”.
En la Feria del Libro 2023 habrá más de 100 presentaciones de libros y talleres, con la presencia de destacados escritores nacionales y regionales; un patio gastronómico y plaza blanda para los más chicos.
La muestra estará distribuida en tres carpas, que se llamarán “Fervor de Buenos Aires”, “El principito” y “Rayuela”. Además, contará con dos auditorios: “Marcelo Martín Berbel”, dentro del edificio del Museo, y Orlando “Nano Balbo”, en el sector exterior.
El área total será de 1.200 metros cuadrados, con un Espacio Neuquino y otro destinado al Resto del País. Más de 300 editoriales estarán presentes en esta feria. En cada stand, los visitantes pueden explorar una selección diversa de géneros, estilos y temáticas literarias.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la municipalidad, María Pasqualini destacó que “es un momento muy importante para la ciudad de Neuquén y es quizás uno de los eventos de la industria cultural más significativos que tiene. Hoy es un día muy emotivo, 40 años de democracia, recordar a Marcelo, poner en valor a Nano Balbo, decir que más de 9.000 niños, jóvenes, van a ser parte de las visitas educativas 600 docentes”.
“Hoy la ciudad de Neuquén, vive una Feria del Libro de Puertas Abiertas, donde todos y todas tenemos un lugar. Y eso es fundamental. Muchos escritores locales, 100 exposiciones, ponencias, charlas. Es la primera vez que llegamos a este número, 10 días, con un promedio de 10 charlas por día. Esperamos superar las 350.000 personas que nos visitaron el año pasado”, completó.
Finalmente, la funcionaria agradeció el acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez “que siempre está con nosotros en este trabajo conjunto. Somos una ciudad que sabe de consensos, como lo dije, sabemos de continuidad. Y la mejor manera para sacar una ciudad adelante, para que crezca, para que tenga ese equilibrio territorial tan importante, completó.
En el acto se recordó a Marcelo Berbel, por su rol como uno de los impulsores de la Feria del Libro de Neuquén.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.