El tiempo - Tutiempo.net

Comenzó una nueva edición de la Feria Internacional del Libro

En la apertura, el gobernador Omar Gutiérrez destacó que la Feria “representa nuestra identidad, nuestra cultura local, patagónica y nacional”.

Regionales11/09/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Web...Feria-del-Libro-7V0A3662-1068x528

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó la inauguración de la décima edición de la Feria Internacional del Libro de esta capital, que se desarrollará hasta el domingo 17, con entrada libre y gratuita, en el Museo Nacional de Bellas Artes.

De actividad también participó la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la municipalidad, María Pasqualini y la vicepresidenta primera del Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén, Isabel Mosna, junto a otros funcionarios provinciales y municipales.

El año pasado, la Feria del Libro convocó a unas 350 mil personas a lo largo de 11 días y desde la municipalidad de Neuquén se espera incrementar el número de asistentes en esta edición, que lleva el nombre de Marcelo Martín Berbel. También se prevé la visita de unos nueve mil estudiantes de todas las edades y de unos 600 docentes.

En su discurso, Gutiérrez destacó la tarea del actual intendente Mariano Gaido y de Horacio Quiroga para la concreción de la Feria, “porque hay alguien que la sembró y alguien que la continuó. Para ellos dos, muchísimas gracias y felicitaciones por haber organizado durante diez ediciones esta fiesta: siete Pechi y esta es la tercera de Mariano”.

“Muchísimas gracias a las librerías, a las bibliotecas, a los escritores, a todos los que se pusieron al frente y que vienen a visibilizar esto que representa nuestra identidad, nuestra cultura local, patagónica y nacional con cada uno de los escritores”, dijo el gobernador e invitó a toda la ciudadanía a acercarse durante las diez jornadas a la Feria, que estará abierta de 14 a 22.

Gutiérrez señaló que “no se construye porvenir y futuro derribando derechos” y recalcó la importancia del diálogo: “Una y otra vez hay que sentarse, hay que hablar, hay que dialogar”.

Además, destacó a “ese gran capital que tiene la provincia y el país que son las juventudes” y agregó que “cuando alguna vez algún espacio sintió que no estaba teniendo la puerta abierta, vino, lo manifestó, se le abrió la puerta y podemos construir agenda juntos”.

En la Feria del Libro 2023 habrá más de 100 presentaciones de libros y talleres, con la presencia de destacados escritores nacionales y regionales; un patio gastronómico y plaza blanda para los más chicos.

La muestra estará distribuida en tres carpas, que se llamarán “Fervor de Buenos Aires”, “El principito” y “Rayuela”. Además, contará con dos auditorios: “Marcelo Martín Berbel”, dentro del edificio del Museo, y Orlando “Nano Balbo”, en el sector exterior.

El área total será de 1.200 metros cuadrados, con un Espacio Neuquino y otro destinado al Resto del País. Más de 300 editoriales estarán presentes en esta feria. En cada stand, los visitantes pueden explorar una selección diversa de géneros, estilos y temáticas literarias.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Capacitación y Empleo de la municipalidad, María Pasqualini destacó que “es un momento muy importante para la ciudad de Neuquén y es quizás uno de los eventos de la industria cultural más significativos que tiene. Hoy es un día muy emotivo, 40 años de democracia, recordar a Marcelo, poner en valor a Nano Balbo, decir que más de 9.000 niños, jóvenes, van a ser parte de las visitas educativas 600 docentes”.

“Hoy la ciudad de Neuquén, vive una Feria del Libro de Puertas Abiertas, donde todos y todas tenemos un lugar. Y eso es fundamental. Muchos escritores locales, 100 exposiciones, ponencias, charlas. Es la primera vez que llegamos a este número, 10 días, con un promedio de 10 charlas por día. Esperamos superar las 350.000 personas que nos visitaron el año pasado”, completó.

Finalmente, la funcionaria agradeció el acompañamiento del gobernador Omar Gutiérrez “que siempre está con nosotros en este trabajo conjunto. Somos una ciudad que sabe de consensos, como lo dije, sabemos de continuidad. Y la mejor manera para sacar una ciudad adelante, para que crezca, para que tenga ese equilibrio territorial tan importante, completó.

En el acto se recordó a Marcelo Berbel, por su rol como uno de los impulsores de la Feria del Libro de Neuquén.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.