
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El reclamo es diario y constante ya que el municipio no tiene potestad sobre las rutas provinciales ni nacionales dentro y fuera de San Martín de los Andes.
Municipales07/09/2023
Marcela Barrientos


El Ejecutivo Municipal, a través del intendente Carlos Saloniti, reiteró a Vialidad Nacional y Provincial la necesidad de avanzar con intervenciones urgentes sobre las rutas nacionales y provinciales que atraviesan nuestra ciudad.
Recordamos que el pasado 10 de julio, el Municipio solicitó nuevamente a Vialidad Nacional y Provincial su acción inmediata para la programación de tareas de mantenimiento y repavimentación de rutas de San Martín de los Andes, como la 40, la 19 (acceso al cerro Chapelco y acceso al ex Hotel Sol), la 48 y la 62. Los reclamos se realizan a diario a ambas instituciones.
Además, en este sentido, la semana pasada Saloniti mantuvo un nuevo encuentro con Alberto Ciampini, presidente de Vialidad Nacional, quien le confirmó que se comenzará un plan de bacheo integral de San Martín de los Andes. Además, el Intendente viajará a finales de este mes a Buenos Airs para continuar trabajando sobre el proyecto de la Travesía Urbana que mejorará notablemente las vías de acceso la ciudad.
Cabe reiterar que el Municipio no tiene potestad sobre estas arterias, ya que la jurisdicción de las mencionadas rutas es provincial o nacional, pero que sin embargo se desarrollan tareas diariamente, a cargo de Obras y Servicios Públicos, para paliar la situación en los distintos barrios, a la espera del inicio de los trabajos por parte de ambas Vialidades.
Durante el mes de agosto, los trabajos se desarrollaron en El Arenal, Kumelkayén, calle Los Álamos, Chacra 30, Loteo Procrear, Callejón de Torres, Villa Paur y Chacra 4, Los Radales, Hugo Berbel al 0, entre otros puntos, de acuerdo a las necesidades puntuales de cada barrio.
Es importante señalar que los trabajos de acondicionamiento de calles no pueden realizarse en el marco de las condiciones climáticas actuales, ya que el paso de maquinaria pesada sobre el barro tiende a empeorar el estado de los caminos. Es por ello que para poder completar con estas tareas es fundamental que se den algunos días de mejores características.
En estos primeros días de septiembre, las tareas de remediación tuvieron lugar sobre el camino alternativo de Los Radales (sector SENASA), Loteo Handel y Villa Vega San Martín.
Además, en las últimas semanas, las cuadrillas de Obras Públicas concretaron trabajos de bacheo sobre Perito Moreno, Ruta Provincial 48, entrada del Arenal, rotonda de Avenida Koessler, Los Cipreses, calles Roca y Villegas, rotonda del Regimiento, entre otros puntos de la ciudad.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante, extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio de quita de intereses sobre las deudas de tributos municipales.

El intendente Carlos Saloniti encabezó este miércoles la primera reunión de Gabinete luego de retomar sus actividades tras las dos intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en los últimos 20 días.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.

La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.

Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

