
Figueroa: “Para finales de 2027 no va a quedar ninguna escuela tráiler en la provincia”
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
En un intenso itinerario el ministro Osvaldo Llancafilo visitó escuelas, obras y encabezó una nueva mesa territorial con comunidades educativas junto a la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, intendentes, concejales, Subsecretaría Obras Públicas y representantes gremiales.
Educación04/09/2023El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch compartieron agenda de trabajo en el sur provincial con los intendentes Carlos Corazini y Carlos Saloniti.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, expresó: "Encontrarnos con las comunidades educativas y repasar los objetivos trazados es parte de la agenda de las mesas técnicas escolares que venimos desarrollando en cada punto de la provincia. En el caso de la ruralidad en San Martín de los Andes la estamos fortaleciendo con los nuevos edificios escolares de la Escuela 116 de Lolog y en la Escuela 48 de Lago Hermoso”.
“En la mesa técnica la comunidad educativa de la Escuela 155 de Pil Pil solicitó reiniciar las obras antes que finalice la veda climática, así es que la Subsecretaría de Obras Públicas, que tiene a cargo la obra, evaluará junto a la empresa retomar las tareas a mediados de este mes, por otro lado había preocupación en la comunidad educativa por las obras de remediación de la Escuela 161 de Payla Menuco para lo cual se estableció como plazo para la finalización de las intervenciones el día 12 de septiembre" agregó.
"Quiero destacar la tarea de los equipos docentes y directivos de cada institución educativa y el compromiso de las familias, esta visita fue coordinada por la directora del distrito escolar Sandra Tous y la concejal Mercedes Tulián, que preside la comisión de Educación del Concejo Deliberante. También recorrimos el CPEM Nº 57 junto al intendente Carlos Saloniti y comprobamos lo bien que han quedado las obras de los espacios de gobierno de la institución. También estuvimos en la EPET Nº 21 con la regente, supervisor, madres y padres de la cooperadora donde repasamos el proyecto ejecutivo ya licitado por el cual se ampliará y se colocará la nueva cubierta de techo" explicó el titular de la cartera Gobierno y Educación.
En Junín de los Andes, el ministro Osvaldo Llancafilo junto a la presidenta del CPE Ruth Flutsch y el intendente Carlos Corazini visitaron la Planta de Campamento Nº 2 donde mantuvieron una reunión con el director Pablo Soules y la vicedirectora Aluminé Salvucci, para repasar el proyecto de obra de nuevos albergues.
También recorrieron un espacio donde comenzará una nueva obra: "Recorrimos junto al intendente Corazini el predio donde ya se encuentra el obrador y cierre perimetral de lo que será la obra del nuevo edificio de la escuela primaria; por otro lado, nos llevamos como tema encauzar las gestiones iniciadas en su momento para la concreción de un nuevo establecimiento de nivel secundario en la localidad ante el crecimiento progresivo que ha tenido la matrícula escolar" indicó Llancafilo.
"Las escuelas del área rural de Junín de los Andes requieren profundizar en las tareas de mantenimiento así es que decidimos sumar un equipo del Ministerio para que colabore con el municipio, durante 10 días se llevará adelante el dispositivo especial para que las tareas de mantenimiento preventivo se finalicen" mencionó el Ministro de Gobierno y Educación.
También visitaron las instalaciones del nuevo laboratorio y sala de producción de alimentos de la EPET Nº 4 que ya cuenta con nuevo equipamiento y mobiliario.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
Los sextos años de la especialidad Programación llevan adelante el proyecto “Reportes Ciudadanos”. Se busca mejorar la comunicación transformando quejas de ciudadanos por redes sociales en reportes útiles a la gestión comunal.
Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
La convocatoria está abierta para quienes se desempeñan en el tercer ciclo de nivel Primario, Secundario y Superior. La propuesta gratuita y presencial busca abordar la evaluación desde nuevas perspectivas teóricas, dentro del diseño curricular.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.