
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






En un intenso itinerario el ministro Osvaldo Llancafilo visitó escuelas, obras y encabezó una nueva mesa territorial con comunidades educativas junto a la presidenta del CPE, Ruth Flutsch, intendentes, concejales, Subsecretaría Obras Públicas y representantes gremiales.
Educación04/09/2023
Marcela Barrientos


El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Ruth Flutsch compartieron agenda de trabajo en el sur provincial con los intendentes Carlos Corazini y Carlos Saloniti.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, expresó: "Encontrarnos con las comunidades educativas y repasar los objetivos trazados es parte de la agenda de las mesas técnicas escolares que venimos desarrollando en cada punto de la provincia. En el caso de la ruralidad en San Martín de los Andes la estamos fortaleciendo con los nuevos edificios escolares de la Escuela 116 de Lolog y en la Escuela 48 de Lago Hermoso”.
“En la mesa técnica la comunidad educativa de la Escuela 155 de Pil Pil solicitó reiniciar las obras antes que finalice la veda climática, así es que la Subsecretaría de Obras Públicas, que tiene a cargo la obra, evaluará junto a la empresa retomar las tareas a mediados de este mes, por otro lado había preocupación en la comunidad educativa por las obras de remediación de la Escuela 161 de Payla Menuco para lo cual se estableció como plazo para la finalización de las intervenciones el día 12 de septiembre" agregó.
"Quiero destacar la tarea de los equipos docentes y directivos de cada institución educativa y el compromiso de las familias, esta visita fue coordinada por la directora del distrito escolar Sandra Tous y la concejal Mercedes Tulián, que preside la comisión de Educación del Concejo Deliberante. También recorrimos el CPEM Nº 57 junto al intendente Carlos Saloniti y comprobamos lo bien que han quedado las obras de los espacios de gobierno de la institución. También estuvimos en la EPET Nº 21 con la regente, supervisor, madres y padres de la cooperadora donde repasamos el proyecto ejecutivo ya licitado por el cual se ampliará y se colocará la nueva cubierta de techo" explicó el titular de la cartera Gobierno y Educación.
En Junín de los Andes, el ministro Osvaldo Llancafilo junto a la presidenta del CPE Ruth Flutsch y el intendente Carlos Corazini visitaron la Planta de Campamento Nº 2 donde mantuvieron una reunión con el director Pablo Soules y la vicedirectora Aluminé Salvucci, para repasar el proyecto de obra de nuevos albergues.
También recorrieron un espacio donde comenzará una nueva obra: "Recorrimos junto al intendente Corazini el predio donde ya se encuentra el obrador y cierre perimetral de lo que será la obra del nuevo edificio de la escuela primaria; por otro lado, nos llevamos como tema encauzar las gestiones iniciadas en su momento para la concreción de un nuevo establecimiento de nivel secundario en la localidad ante el crecimiento progresivo que ha tenido la matrícula escolar" indicó Llancafilo.
"Las escuelas del área rural de Junín de los Andes requieren profundizar en las tareas de mantenimiento así es que decidimos sumar un equipo del Ministerio para que colabore con el municipio, durante 10 días se llevará adelante el dispositivo especial para que las tareas de mantenimiento preventivo se finalicen" mencionó el Ministro de Gobierno y Educación.
También visitaron las instalaciones del nuevo laboratorio y sala de producción de alimentos de la EPET Nº 4 que ya cuenta con nuevo equipamiento y mobiliario.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

