
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




El acto se llevó a cabo esta tarde en el auditorio de Casa de Gobierno. Participaron la ministra de Salud, Andrea Peve y el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Regionales01/09/2023
Marcela Barrientos


Este año, 86 residentes completaron su formación en los establecimientos del Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén. El acto de egreso se realizó esta tarde en el auditorio de Casa de Gobierno y fue encabezado por la ministra de Salud, Andrea Peve y el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González.
Se trata de la primera cohorte de egresadas y egresados que realizó su formación de postgrado íntegramente durante la pandemia por COVID-19, entre los que se encuentran las y los primeros especialistas de las Residencias Provinciales.
Durante la apertura, Peve agradeció la presencia de autoridades, egresados, instructores y familiares y señaló: “Hoy es un día muy especial, nos reunimos para celebrar los logros de quienes han completado su formación dentro del Programa de Residencias de la provincia del Neuquén. Es un honor estar acá y quiero expresar mi más sincera gratitud a cada uno y a cada una de ustedes”.
A su vez, recordando su propia formación, la titular de la cartera sanitaria sostuvo: “Sé que en este recorrido los desafíos que han enfrentado son innumerables, pero han perseverado con gran dedicación y lograron completar esta formación. Cada guardia, cada diagnóstico, cada decisión ha sido un paso hacia adelante. Agradezco su esfuerzo incesante y su trabajo, que no solo ha sido una demostración de habilidad profesional sino también de empatía hacia los pacientes y su entorno”.
Peve también destacó el rol que cumplieron los nuevos especialistas durante la pandemia por COVID-19 e indicó: “Ingresaron en el momento de crisis humanitaria más grande de la historia. La provincia del Neuquén estará eternamente agradecida. Gracias también, de todo corazón, a los familiares y amistades por acompañar a estos y a estas jóvenes profesionales en esta etapa difícil de la historia y una etapa de las más exigentes de su carrera profesional”.
La ministra afirmó: “No puedo dejar de mencionar el orgullo que es verlos graduándose del Programa de Residencias de la Provincia del Neuquén, en el que la Provincia invierte el cien por ciento del financiamiento, a diferencia del resto del país. Lo hacemos con la firme convicción de que la formación de talento humano es una política de Estado”. En este sentido, valoró que durante el Plan Quinquenal de Gobierno y el Plan de Salud 2019-2023 se aumentó la apuesta al Sistema de Residencias, con un enfoque más integral, ofreciendo más cupos y más sedes.
“Mantengan viva su pasión y compromiso, mantengan viva su empatía y su búsqueda de la excelencia, ya que son estas cualidades las que impulsarán el cambio real que nuestra sociedad necesita. Gracias. Felicitaciones y hoy más que nunca, ¡viva la Salud Pública!”, cerró.
Además, los instructores Marco D’Angelo y Miguel Pulitta destacaron la labor de las y los profesionales y les agradecieron. “Hoy estamos aquí para celebrar y reconocer la decisión y el esfuerzo que han realizado un grupo de jóvenes profesionales que eligió especializarse en lo que muchos consideramos la mejor forma de hacerlo”, señaló D’Angelo, para luego analizar el contexto actual e instar a las y los egresados a no perder de vista lo importante frente a lo urgente.
Pulitta, por su parte, apuntó: “Este grupo que hoy finaliza es muy especial, son aquellos que ingresaron pocos meses antes de que el mundo viviera de los episodios más dramáticos y desesperantes que fue la pandemia. Estos jóvenes, a poco de llegar, debieron de enfrentar situaciones límites. Están acá porque superaron tremendos desafíos. Soy testigo del esfuerzo que realizaron, que no bajaron los brazos, no abandonaron”.
Previo a la entrega de diplomas, desde la cartera sanitaria provincial se reconoció además la trayectoria de quienes se desempeñan y se desempeñaron en instructorías, coordinaciones de residencias, docencia e investigación, por sus grandes aportes al Sistema de Salud de nuestra Provincia.
Las residencias neuquinas son un sistema de formación consolidado, con casi 50 años de desarrollo. Los establecimientos de toda la red de Salud Pública se ofrecen como escenarios de aprendizaje, mientras los equipos estables crecen, se nutren y renuevan con profesionales de reciente graduación. Todo se desarrolla en el marco de una provincia que renueva sus oportunidades de desarrollo a diario, diversificando la matriz productiva y apostando al bienestar de la población.
En esta ocasión, entre las y los graduados se encuentran las y los primeros egresados de las Residencias Provinciales de las especialidades de: Farmacia Hospitalaria, Interdisciplinaria de Salud Mental (RISaM), Kinesiología, Odontología General, Epidemiología y Enfermería Comunitaria.
Las y los egresados completaron su formación en los hospitales Castro Rendón, Zapala, Chos Malal, Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Cutral Co-Plaza Huincul, Heller y Bouquet Roldán. También fueron sede de formación la subsecretaría de Salud, la Zona Sanitaria Metropolitana y algunos de sus centros de salud.
Durante el acto también estuvieron presentes el subsecretario de Salud, Alejandro Ramella; la subsecretaria de Administración Sanitaria, Daniela Romano; la directora provincial de Gestión Conocimiento y Talento Humano de la cartera sanitaria provincial, Nadia Tyszkiewiez, y su equipo; jefes y jefas de Zonas Sanitarias; directores y directoras de hospitales; e instructores e instructoras.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

Con una previa investigación que demandó seis meses, el operativo se llevó a cabo luego de una investigación llevada a cabo por personal policial de Antinarcóticos de la Zona Sur. Cinco personas fueron detenidas y notificadas de la causa.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

