El tiempo - Tutiempo.net

Alerta por lluvias y nevadas: piden extremar medidas para transitar

Desde el Ejecutivo provincial recomendaron a los municipios suspender actividades recreativas. Durante el fin de semana largo se prevé caída de nieve que, según el parte meteorológico, alcanzaría a los 2 metros en la zona de alta montaña. En zona cordillerana, la portación de cadenas es obligatoria.

Regionales18/08/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-SEGURIDAD-VIAL-NIEVE-2-696x344

Esta mañana, la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, encabezó una reunión virtual con los equipos de trabajo operativos de distintos organismos nacionales, municipales y provinciales, y con las autoridades de la AIC -Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas- para prever el trabajo de asistencia en toda la provincia ante un nuevo frente de lluvia y nieve que llegará en los próximos días.

La AIC informó que desde el sábado 19 hasta el viernes 25, se producirán incrementos importantes de los caudales de los ríos y arroyos de la cordillera. Se prevé que hacia el martes 22, habrá un pico de crecida en el río Neuquén que podría superar un valor de caudal medio diario de 4.000 metros cúbicos a la altura de Paso de los Indios, Sauzal Bonito. Para el río Collón Curá, en tanto, los caudales podrían alcanzar un valor de caudal medio diario del orden de 2.500 metros cúbicos.

Para la jornada de mañana está previsto el inicio de un periodo de lluvias que va a repercutir en la capital, la zona metropolitana y el sur de la provincia. Se espera caída de nieve en la zona cordillerana, desde Barrancas hacia el sur.

Ante este panorama, Domínguez indicó como principales medidas “que los municipios trabajen en lo relacionado a la transitabilidad en rutas; recomendamos suspender actividades recreativas desde el día domingo en adelante y anticiparse a las tareas que garanticen los servicios esenciales en cada pueblo y paraje”.

Ante esta contingencia climática, la portación de cadenas es obligatoria en zona cordillerana; se solicita a automovilistas la responsabilidad de estar informados de manera permanente sobre el estado de rutas y del clima; en caso de transitar, hacerlo de manera diurna y con extrema precaución.

Participaron de la reunión intendentes; y autoridades de Policía, subsecretaría de DC; Prefectura Naval; Servicio Meteorológico Nacional; Seguridad Vial provincial y nacional; Bomberos; Vialidad provincial; Defensas Civiles locales; EPAS; HIDENESA; CORMINE y demás organismos públicos implicados en las emergencias climáticas.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.