
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






Desde el Ejecutivo provincial recomendaron a los municipios suspender actividades recreativas. Durante el fin de semana largo se prevé caída de nieve que, según el parte meteorológico, alcanzaría a los 2 metros en la zona de alta montaña. En zona cordillerana, la portación de cadenas es obligatoria.
Regionales18/08/2023
Marcela Barrientos


Esta mañana, la secretaria de Seguridad, Marianina Domínguez, encabezó una reunión virtual con los equipos de trabajo operativos de distintos organismos nacionales, municipales y provinciales, y con las autoridades de la AIC -Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas- para prever el trabajo de asistencia en toda la provincia ante un nuevo frente de lluvia y nieve que llegará en los próximos días.
La AIC informó que desde el sábado 19 hasta el viernes 25, se producirán incrementos importantes de los caudales de los ríos y arroyos de la cordillera. Se prevé que hacia el martes 22, habrá un pico de crecida en el río Neuquén que podría superar un valor de caudal medio diario de 4.000 metros cúbicos a la altura de Paso de los Indios, Sauzal Bonito. Para el río Collón Curá, en tanto, los caudales podrían alcanzar un valor de caudal medio diario del orden de 2.500 metros cúbicos.
Para la jornada de mañana está previsto el inicio de un periodo de lluvias que va a repercutir en la capital, la zona metropolitana y el sur de la provincia. Se espera caída de nieve en la zona cordillerana, desde Barrancas hacia el sur.
Ante este panorama, Domínguez indicó como principales medidas “que los municipios trabajen en lo relacionado a la transitabilidad en rutas; recomendamos suspender actividades recreativas desde el día domingo en adelante y anticiparse a las tareas que garanticen los servicios esenciales en cada pueblo y paraje”.
Ante esta contingencia climática, la portación de cadenas es obligatoria en zona cordillerana; se solicita a automovilistas la responsabilidad de estar informados de manera permanente sobre el estado de rutas y del clima; en caso de transitar, hacerlo de manera diurna y con extrema precaución.
Participaron de la reunión intendentes; y autoridades de Policía, subsecretaría de DC; Prefectura Naval; Servicio Meteorológico Nacional; Seguridad Vial provincial y nacional; Bomberos; Vialidad provincial; Defensas Civiles locales; EPAS; HIDENESA; CORMINE y demás organismos públicos implicados en las emergencias climáticas.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

