
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
El documento permitirá llevar a cabo capacitaciones, elaborar estudios de mercado para el sector y asistir y otorgar sellos de distinción a prestadores turísticos. A la propuesta que busca luchar contra la discriminación, se le añade la campaña denominada “Turismo Amigo” que incluye folletería y adhesivos.
Turismo11/08/2023El ministro de Turismo, Sandro Badilla y su par de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso, firmaron un Convenio de Colaboración entre ambas carteras con el objetivo de desarrollar acciones y programas que contribuyan a lograr un turismo más inclusivo y respetuoso de las diversidades. El acuerdo quedó refrendado como parte de la conmemoración del Día Internacional del Turismo LGBTQ+, hoy 10 de agosto.
Del acto participaron el subsecretario de Diversidad provincial, Luis María Ricciuto; la directora provincial de Innovación y Destinos Turísticos Inteligentes, Gabriela Dupén; la directora General de Calidad Turística provincial, Fabiana Ripoll y el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica del Neuquén, Joaquín García Gonzales.
Badilla se refirió a “la importancia de la fecha” y luego destacó “el trabajo realizado en el que hoy podemos firmar un convenio junto a la ministra Ferrareso, el subsecretario Riciutto y la Asociación de Hoteleros de Neuquén con los que vamos a seguir desarrollando el turismo para el colectivo, como lo venimos haciendo desde la Subsecretaria de Turismo y la Dirección Provincial de Destinos Turísticos Inteligentes, aplicando programas del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.”
Badilla señaló que hay que darle “una impronta propia, trabajar en la formación de los recursos humanos del sector privado y público de la actividad turística y ampliar esa mirada para todas las personas del colectivo.”
Por su parte, la ministra Ferraresso aseguró que “es un día muy importante porque habla de sellar un camino fundamental para el desarrollo reales de políticas transversales e inclusivas.”
En ese sentido agregó que “debemos lograr la asociatividad pública y privada para el crecimiento de un turismo LGBT en la provincia del Neuquén.”
Por último, indicó que está “la posibilidad de generar un mapeo de locales y operadores amigables LGTB turístico en hotelería, restaurantes y guías de excursiones que incorporen distintos estandartes que tiene que ver con la capacitación, la sensibilización, la primera escucha y la incorporación de personas LGTBQ dentro del personal de locales.”
Asimismo, el subsecretario Ricciuto expresó que “se ha hecho un trabajo muy lindo que lo iniciamos en equipo, y cuando fuimos a ver al ministro de Turismo (Badilla), captó inmediatamente la idea.”
Subrayó que “es muy importante escribir y redactar un convenio y firmarlo”. Añadió “que lo escrito abre un camino y queda un registro que después se puede modificar y profundizar.”
Finalmente Gonzales García manifestó que “desde la asociación estamos encantados de que nos inviten a participar, vemos que hay mucho trabajo por hacer.”
“Tenemos un destino como Neuquén que les gusta a todos, entonces tenemos que trabajar en base a la capacitación y que todo el mundo se sienta cómodo y conozca nuestro destino”, subrayó.
El documento firmado también implica el de promover la igualdad, el respeto y la no discriminación en la actividad turística de la Provincia del Neuquén.
A través del mismo se podrán implementar capacitaciones en diversidad y derechos LGBTIQ+ destinadas al sector turístico provincial, elaborar estudios de mercado y estadísticas sobre el turismo y el colectivo de personas LGBTIQ+ y asistir técnicamente a emprendedores/as turísticas respecto a la promoción de actividades turísticas orientadas desde y hacia el colectivo LGBTIQ+.
También incluye la implementación de cursos de capacitación y/o formación en turismo para el colectivo LGBTIQ+ y otorgar sellos de distinción a prestadores/as turísticas amigables con las diversidades, entre otras actividades.
Campaña “Turismo Amigo”
A partir del convenio se llevará a cabo la Campaña denominada “Turismo Amigo” por la cual se implementarán talleres de sensibilización y capacitación en materia de Diversidad en diferentes destinos turísticos y se entregará material impreso y calcomanías (adhesivos)
Los folletos tienen por objetivo promover prácticas de consumo respetuosas y prevenir actos discriminatorios. En ellos se puede encontrar información sobre derecho de admisión, baños sin género, reconocimiento de identidad de género, oferta de servicios más allá de los estereotipos e inclusión de formularios con leyendas que indiquen campos sobre “sexo/genero”.
Además en estos impresos se da a conocer un glosario de conceptos sobre géneros y diversidad, entre otros términos.
Objetivos Día Internacional del Turismo LGBTQ+
La iniciativa fue impulsada en el año 2020 por la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina (CCGLAR) y adoptada por más de 27 países.
Esta celebración se instituyó con el objetivo de recordar a aquellos pioneros que hicieron más seguras y accesibles las experiencias turísticas para todas las personas de la comunidad LGBTQ+.
El propósito es concientizar a la comunidad sobre la importancia del turismo LGBTQ+ en sus aspectos sociales, culturales y políticos, así como su impacto en las economías y la generación de empleo en los destinos que dan la bienvenida a viajeras y viajeros del colectivo.
Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
El ministerio de Turismo es autoridad de aplicación de la Ley 3440, que regula la actividad y establece la inscripción en el Registro Provincial de Inmuebles destinados a alojamiento a corto plazo.
Ofrecen dos noches al precio de una en cualquiera de las cinco hosterías administradas por NeuquénTur. Exclusivo para residentes en la Provincia. Regirá hasta el 30 de septiembre.
La provincia logró mantener una temporada digna gracias a la diversificación de destinos, la conectividad aérea y un intenso trabajo de promoción, aún en un contexto marcado por la escasez de nieve y una coyuntura nacional compleja para el turismo receptivo.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.
Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.