
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




La lista oficialista Verde ANUSATE obtuvo una amplia victoria en todo el territorio nacional y el rionegrino Rodolfo Aguiar fue elegido como el nuevo Secretario General de ATE con el triunfo en 21 provincias, restando por definir el resultado en Capital Federal donde la diferencia es muy ajustada.
Nacionales10/08/2023
Marcela Barrientos


La lista Verde ANUSATE (Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad de ATE) demostró un creciente respaldo desde los comicios pasados y será la encargada de conducir el sindicato en el centenario de 2025.
Para estas elecciones, se eligieron, 9160 cargos en todo el país entre la conducción nacional, provinciales y de las 187 seccionales, como así también de los 81 centros de jubilados.
Noelia Guzmán renovó su mandato al frente del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE Nacional con Edgardo Corts como Vicepresidente.
"No existe manera de agradecer este inmenso respaldo a nuestra lista en todo el país. La movilización a las urnas fue extraordinaria. Este sindicato está más vivo y decidido a luchar que nunca", exclamó el dirigente electo en la fórmula compuesta con Mercedes Cabezas como Secretaria Adjunta, siendo la primera mujer en alcanzar este puesto tras la reforma del estatuto aprobada en 2022", señaló Aguiar.
En primera instancia, Aguiar llamó a “convocar a todas las listas a construir la más amplia unidad ahora que ya pasaron las elecciones” y completó: “El enemigo no está entre nosotros. Los verdaderos enemigos son los dueños del dinero, el FMI y los sectores políticos dispuestos a representar sus intereses. Ya están agazapados para profundizar el ajuste y quitarnos todos nuestros derechos. La pelea que viene no la puede librar ningún sector en soledad. Tenemos que hacerlo juntos y con férrea unidad en toda la Argentina. Si vienen por el Estado, si vienen por nosotros, que sepan que no van a poder".
"Vamos a iniciar un nuevo tiempo en nuestra ATE. Un tiempo en el que las provincias sean las verdaderas protagonistas. Un tiempo en el que le volvamos a poner nombre y apellido a tantos esfuerzos anónimos que se realizan en todo el país. Será el tiempo de las mujeres, los jóvenes y también de los jubilados", aseguró el Secretario General electo que asumirá en su nueva función a partir del 7 de noviembre.
"Tenemos que recuperar salarios y ponerle fin a la precarización laboral. Lo vamos a lograr con más fuerza, construyendo poder y llegando al medio millón de afiliados. Debemos evitar cualquier intento de restauración neoliberal. No queremos un Estado moldeado para garantizar los intereses de los grupos económicos concentrados. Queremos un Estado al servicio de las mayorías populares y en esa lucha se nos va la vida", concluyó.
Fuente: Manañas en Red

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Desde la Asamblea por Aparición con vida de Luciana Muñoz indicaron que el Ministerio de Seguridad de la Nación sumó una recompensa económica por información del paradero.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

