
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Desde el 22 de agosto al 1º de septiembre se abrirán las preinscripciones para los interesados en presentarse a la Evaluación del Tribunal Evaluador (TPD) y habilitarse como Prestadores Turísticos en Pesca Deportiva en la provincia y como Guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín.
Regionales08/08/2023
Marcela Barrientos


El ministerio de Turismo informa que desde el 22 de agosto al 1º de septiembre se abrirán las preinscripciones para los interesados en presentarse a la Evaluación del Tribunal Evaluador (TPD) y habilitarse como Prestadores Turísticos en Pesca Deportiva en la provincia y como Guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín. Una vez seleccionados los postulantes a rendir, se les notificará su selección para las siguientes instancias.
Por lo tanto, el 28 de septiembre a las 13 será el turno del examen teórico, mientras que de ser aprobado, el 29 de septiembre a las 8 se llevará a cabo el examen práctico de costa, vadeo y embarcada.
Esta actividad se da como parte de la Ley Provincial de Turismo Nº 2414, Resolución Nº 853/10 y su modificatoria mediante Resolución Nº 369/13, y en la Normativa de la Administración de Parques Nacionales: Res.113/19, que establecen que toda actividad turística debe estar inscripta en los registros correspondientes, con el objetivo de garantizar a los visitantes la contratación de servicios habilitados que cumplan con los requisitos exigidos en materia de seguridad, calidad e idoneidad.
Participan en la organización la Dirección Provincial de Legal y Técnica y la Subsecretaria de Turismo del Ministerio de Turismo; la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén Parque Nacional Lanín; el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén, la Dirección Provincial de Áreas Naturales Protegidas y Recursos Faunísticos.
Requisitos para la preinscripción al TPD
Completar la Ficha de Pre-Inscripción y adjuntar la siguiente documentación: Certificado de aptitud física emitido por organismo/médico competente; fotocopia del DNI; ser Argentino Nativo o Nacionalizado y hablar correctamente el idioma español; poseer domicilio en la provincia del Neuquén como mínimo de dos años de residencia constatado en el Documento Nacional de Identidad y ser mayor de 18 años.
También se requerirá constancia de libre deuda de deudor alimentario, certificado de libre deuda Infractor de la Dirección General de Control de Recursos Faunísticos (trámite en Dirección de Prestadores de Actividades Turísticas); certificado de aprobación de curso de primeros auxilios con vigencia no mayor a dos años. En los casos de los interesados en rendir Examen de Pesca embarcada, deberán presentar habilitación de Prefectura Naval Argentina como Guía Botero – Guía de pesca y fotocopia de los certificados de estudios cursados y cursos realizados (no excluyente).
Para el examen práctico cada participante deberá presentarse con su propio equipo de pesca, llevar indumentaria: anteojos y gorra.
En cuanto a los costos, como derecho de examen todos los inscriptos deberán realizar el pago del canon por la suma de 3.400 pesos (sujeto a modificación) según tarifario aprobado por Res. HD Nº: 945/2022 de la Administración del Parque Nacional Lanin (contactarse con María Virginia Gallardo a la dirección electrónica: [email protected]).
En cuanto a la metodología de examen, en la instancia teórica será múltiple choice y la práctica, casteo, vadeo, remo, nudo y mosca. Una vez evaluada la documentación pertinente, los inscriptos podrán acceder al material de estudio que estará disponible a través de la sitio web www.neuquentur.gob.ar , a través de una clave que se les informará.
Las preinscripciones se llevarán en las siguientes localidades:
En Neuquén capital: Dirección General de Prestadores Turísticos dependiente de la Dirección Provincial de Legal y Técnica del Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén. Dirección: Calle Perito Moreno Nº365 (8300), teléfono 0299-4115277 y horario de atención: 8 a 13.30. El correo para preinscripción es: [email protected] con copia a [email protected] (toda documentación deberá estar escaneada y en PDF).
En Chos Malal: Delegación de Turismo Zona Norte-Subsecretaria de Turismo, Calle 25 de Mayo 89, Teléfono: 02948-421425-421991, correo: [email protected] .
En San Martín de los Andes: Cámara de Guías y Profesionales de Pesca Deportiva del Neuquén, Dirección Galería Amancay, Calle Belgrano 854, local 12, Teléfono: 02972-411111, celular: 0294-154237761 y correo: [email protected].
En la Intendencia de Parque Nacional Lanín en calle Perito Moreno 1006, Esquina Elordi, Teléfono: 02972-427233, int.109 y correo: [email protected].
En Junín de los Andes: Delegación de Parque Nacional Lanín, calle Patagonia Nº 652, Teléfono 02972-492748 y correo: [email protected].
En Aluminé: Delegación de Parque Nacional Lanín, en calle Pasto Verde esquina Abedules, Teléfono (02942)496599 y correo: [email protected].

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

