
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En San Martín de los Andes la celebración será el domingo 27 de 14 a 18 en el Gimnasio Javier Carriqueo. Es una actividad organizada por todas las áreas del municipio.
Regionales07/08/2023Como en agosto se celebra el día de la niñez, la subsecretaría de Niñez y Adolescencia dependiente del ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía realizará fiestas callejeras orientadas al juego y a la participación comunitaria, con el objetivo de promover los buenos tratos entre las niñas y niños; además de fortalecer la prevención de las violencias.
Con este propósito, la primera Fiesta Callejera en la ciudad de Neuquén será este miércoles 9 de agosto de 11 a 13.30 en el Centro de Fortalecimiento Familia “Hue Quiñe”, ubicado en San Martín 3914 de la ciudad de Neuquén. La siguiente se realizará el 25 de agosto a las 11 en el Centro de Fortalecimiento Familia Cristina Tomas, en calle Necochea y Ahumada. Esta actividad se realiza en conjunto con el Centro de Fortalecimiento Familiar y el Centro de Coordinación Comunitaria Oeste.
También habrá una fiesta callejera el 18 de agosto a las 16.30 en El Sauce, organizada conjuntamente con el área de Niñez, Adolescencia y Juventud local, mientras que el 26 de agosto la Fiesta Callejera será en Chorriaca, a partir de las 15.
“Siempre teniendo el juego como lenguaje de encuentro y comunicación buscamos -con las diferentes propuestas- concientizar sobre la importancia de los buenos tratos, el cuidado del cuerpo y el reconocimiento de las emociones”, explicó la subsecretaria de Niñez y Adolescencia, Carolina Guajardo.
De esta manera, se plantea que con cada propuesta se puedan generar espacios lúdicos, participativos y de construcción colectiva con contenidos de prevención de las violencias.
Otras propuestas
Desde la Red Provincial de Ciudades de Niñas y Niños se realizarán diversas propuestas en cada localidad, acciones que también son comunitarias en donde la participación promueve el fortalecimiento de los vínculos, como también visibilizar a la niñez jugando. Entre estas actividades, Tricao Malal celebrará el día de las niñeces con una kermés el 20 de agosto a las 14, en el Gimnasio Municipal.
Por otro lado -durante todo el mes- el Cholar tiene actividades organizadas en conjunto con distintas instituciones de la localidad, es así que el 19 de agosto a las 14 se realizará un torneo de fútbol a cargo de la capilla Nuestra Señora del Rosario, finalizando la jornada con una merienda.
El domingo 20 a las 14 en el Polideportivo de la localidad habrá un torneo de mini vóley y básquet y el 21 desde las 14 se realizará la finalización del torneo de fútbol. El 26 de agosto la celebración será durante todo el día y comenzará a las 14 con una tirolesa, carreras de obstáculos en el estacionamiento de la Fiesta del Ñaco y una matiné en el Salón de Cultura hasta las 20.30.
Para finalizar el cronograma de actividades en El Cholar, el 27 a partir de las 10 se hará una exposición de carreras de autos reciclados que son realizados por las niñeces, mientras que a las 14 en el Polideportivo se compartirán estaciones de juego, pelotero y espectáculo.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
Mañana es jornada no laborable para la administración pública provincial. No obstante, se garantizarán las guardias necesarias en aquellos servicios de carácter indispensable para la ciudadanía.
Está dirigida a niñas, niños y jóvenes de 5 a 12 años. Se llevará adelante durante las vacaciones de invierno en toda la provincia. Incluye una oferta lúdica de formación en programación y robótica.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.