
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






La ley N°3360 contempla importantes beneficios para las empresas, pequeñas y medianas empresas y empleadores que contraten a personas de entre 18 a 35 años y para quienes se inscriban como monotributistas.
Regionales04/08/2023
Marcela Barrientos


El ministerio de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, a través de la subsecretaría de Juventud, recordó que se encuentra vigente la ley N°3360 de Acompañamiento al Empleo y Emprendedurismo Joven. La iniciativa promueve la contratación de las juventudes, otorgando crédito fiscal a empleadores que contraten personas de entre 18 a 35 años y contempla beneficios para jóvenes que se inscriban como monotributistas.
Grandes descuentos y beneficios son los que se pueden obtener contratando a una persona joven entre 18 a 35 años en la provincia de Neuquén. Para empresas, pymes y empleadores el beneficio consta de una reducción del 50%, pudiendo alcanzar hasta un 95% de crédito fiscal de las contribuciones de seguridad social devengadas y abonadas por cada persona joven contratada.
Los adicionales son 10% cuando la contratación sea de una mujer, persona trans o no binaria; 15% cuando la contratación constituya el primer empleo; 5% cuando la persona incorporada cuente con cursos del Centro PyME-Adeneu, de la subsecretaría de Juventud o los centros de formación profesional dependientes del ministerio de Educación; 10% cuando la empresa se encuentre radicada en localidades de hasta de 5000 habitantes y finalmente, 10% cuando la persona sea titular de programas sociales de alcance nacional, provincial o municipal.
Este beneficio podrá aplicarse como pago a cuenta del impuesto provincial sobre los ingresos brutos, el impuesto inmobiliario y/o el impuesto de sellos a cargo de la empresa contratante. El crédito fiscal regirá por un plazo de 12 meses y podrá prorrogarse por única vez y por igual período.
Para acceder al beneficio las empresas deberán inscribirse en la siguiente plataforma: https://empleojoven.ministerionajc.gob.ar/ y cargar a las personas jóvenes a su cargo, las cuales deberán acreditar una residencia no menor a un año en la provincia y no tener al momento de la inscripción un empleo formal.
En cuanto a personas jóvenes con emprendimientos, oficios, prestación de servicios o profesionales e independientes que se inscriban como monotributistas en el régimen simplificado en las categorías A, B, C o D obtendrán descuentos sobre ingresos brutos. Se solicita un año mínimo de residencia en Neuquén.
Alcance provincial
La ley N°3360 “Programa de acompañamiento al empleo y emprendedurismo joven de la provincia del Neuquén” permite más y mejores puestos laborales para las juventudes neuquinas de 18 a 35 años. Busca generar igualdad de condiciones en el acceso al trabajo para toda la población juvenil, reduciendo brechas para mujeres, personas trans o no binarias, al tiempo que fomenta el empleo en comunidades pequeñas.
Entre los principales objetivos del programa figuran reducir la tasa de desocupación juvenil, facilitar el emprendedurismo joven, formalizar el empleo no registrado de la población en cuestión y reducir la brecha de género en el ámbito laboral.
Desde la subsecretaría de Juventud se destacó que el desafío en lo que resta de este año es poder llegar a cada punto de la provincia con esta normativa que ha implicado un gran trabajo desde los distintos ámbitos del sector público y privado. “Entendemos que el derecho de nuestros jóvenes a acceder a un trabajo digno y regulado es una responsabilidad compartida, donde el sector empresarial de nuestra provincia tiene un rol fundamental brindando puestos de trabajo formales a jóvenes obteniendo como beneficio una reducción en los impuestos provinciales”, se indicó.
Más información sobre la ley, consultas, y difusión sobre capacitaciones en las redes sociales de la subsecretaría de Juventud.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

