
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




De las 80.000 unidades que se levantan en el país con el plan de Gobierno hay más de 1.000 que son de distintos formatos. Cómo participar y hasta cuánto dinero se otorga
Nacionales04/08/2023
Marcela Barrientos


De las 80.000 viviendas que se están construyendo a través del plan Procrear II más de 1.000 se realizan por medio de distintos sistemas constructivos en seco, tendencia que crece entre quienes son sorteados.
Las empresas que las construyen como los usuarios finales que quieran participar para poder ser beneficiarios del plan deben registrarse en la web del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. La opción de edificar en seco se aprobó en octubre de 2021 a partir de una resolución de la Secretaría Territorial, con un programa de construcción con materiales no tradicionales. Se inscribieron varias empresas que se especializan en la edificación que demora menos tiempo de obra que la tradicional.
“A través de la norma se creó un registro de empresas que fabrican este tipo de viviendas, que deben cumplir ciertos requisitos y una vez que superan ese filtro pueden calificar para ser elegibles por ganadores del Procrear II. También lanzamos licitaciones para Desarrollos Urbanísticos exclusivos para empresas que edifiquen en seco”, dijo Luciano Scatollini, secretario de Desarrollo Territorial.
Para las empresas, la inscripción es a través de la web de la secretaria y deben cumplirse requisitos técnicos y económicos previstos en la resolución que establece que pueden levantarse casas a través de steel frame o con el uso de perfiles de madera para estructuras portantes de edificios (entramado de madera).
Son viviendas sustentables y al estar reguladas por el Certificado de Aptitud Técnica (CAT), se garantiza que los materiales sean de calidad y estén bajo las normas correspondientes.
Superficies y montos
Hay que tener en cuenta que el prototipo de vivienda propuesto deberá tener como mínimo 36 metros cuadrados y como máximo 60 m2, y el monto tope que se otorga a los beneficiarios es de $5 millones (cifra que se va actualizar en breve, conforme con el aumento de la construcción del último año); este valor incluye impuestos, gastos generales, beneficio y la presentación y aprobación de planos, con los respectivos honorarios profesionales. Las superficies cubiertas deberán computarse al 100%, las semicubiertas al 50% y las descubiertas con tratamiento de piso al 10% (se consideran semicubiertos a aquellos espacios con hasta 3 lados construidos).
Scatolini amplió que se contemplan todos los sistemas en seco: “Incluso los más novedosos como viviendas construidas con contenedores. Deben respetar los criterios ambientales, de seguridad y térmicos para la región donde se deban implantar. La construcción en seco es una realidad y el Estado debe incorporarla fijando las reglas”.
A su vez los sistemas que se desarrollen en zonas con alto grado sísmico, deberán presentar el Certificado de Aptitud Sismorresistente (CAS) emitido por Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES).
Cómo participar
Fuentes del ministerio reconocieron que es sencillo, cualquier ganador de Procrear II con los fondos que recibe puede aplicarlos a adquirir algunas de estas viviendas. Los modelos están disponibles a través de las empresas que califican al programa y el valor no puede superar el máximo del crédito otorgado.
Scatolini dijo que “la cuota se paga a través de la fórmula Casa Propia. Esto significa que nunca va a superar el 25% de los ingresos declarados y tampoco aumentar por arriba del 0,9 del Coeficiente de Variación Salarial (CVS). Un ejemplo es que alguien que recibe $5.000.000, paga cuotas en promedio de 20.000 con plazos de 20 o 30 años”.
La línea es para quien posee lote propio o accede a un lote que se ofrece a través del Plan Nacional de Suelo Urbano del ministerio.
“Lo bueno es que quien decida por construir en seco tiene ventajas. Es rápido, ambientalmente amigable, flexible con las necesidades bioclimáticas, genera creatividad para insertarse a diferentes necesidades de habitar, entre otras posibilidades. Hay que ofrecer distintas propuestas. Como trabajar para mejorar los condiciones de acceso a la vivienda de la población inquilina, requiere esfuerzos concurrentes de todo los que hace a generar ciudades inclusivas, resilientes y sustentables”, comentó Scatolini.
Requisitos
Para inscribirse en la Web del ministerio se exigen los siguientes requisitos:
– Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.
– DNI vigente.
– Ingresos provenientes de trabajos formales, jubilaciones y/o pensiones. La suma de los ingresos mensuales netos del grupo familiar deberá estar entre 1 y 8 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVyM).
– Tener entre 18 y 64 años al momento de la inscripción.
– No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.
– No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.
– No encontrarse inhibido/a.
– Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).
– No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los/as solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.
– Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie. La construcción de cada tipología siempre deberá estar acompañada por un profesional y se requerirá, en cada caso, el plano aprobado correspondiente.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.

Con 58 votos afirmativos, 7 en contra y 4 abstenciones, la Cámara Alta dejó sin efecto el veto de Javier Milei y convirtió en ley la actualización del presupuesto para universidades públicas. El Gobierno deberá promulgarla.

Las tres jóvenes fueron encontradas sin vida en una casa de Florencio Varela durante la madrugada del miércoles. Hay cuatro personas detenidas por "homicidio agravado" y en la investigación se habla de otros responsables, que forman parte de un grupo narcotraficante transnacional.


El oficialismo sufrió la primera derrota de la jornada cuando la oposición alcanzó los dos tercios para dejar sin efecto la medida que había impulsado el Poder Ejecutivo

De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.

Esta medida permite a mayores de 16 años, argentinos o residentes, registrar una unidad por año de estos productos, que no estaban contemplados en la Resolución ANA N.º 3.751/94, normativa que durante años reguló el ingreso de equipaje con franquicias específicas.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

