
A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.






La fecha se conmemora cada 28 de julio con el objeto de difundir información sobre su diagnóstico y sobre la importancia de aplicarse las vacunas correspondientes y realizar un tratamiento oportuno.
Salud28/07/2023
Marcela Barrientos


En el Día Mundial contra las Hepatitis, el ministerio de Salud de la Provincia del Neuquén recordó que la prevención de esta enfermedad es posible y que se detecta a través de un análisis de sangre de manera gratuita en los hospitales públicos y centros de salud. La hepatitis es la inflamación del hígado, la cual puede ser causada por distintos virus, enfermedades, consumo de alcohol o algunas drogas.
La efeméride fue impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conmemoración del nacimiento del profesor Baruch Samuel Blumberg, Premio Nobel de Medicina en 1976, que descubrió el virus de la Hepatitis B y desarrolló la primera vacuna.
Al respecto la ministra Andrea Peve señaló que la vacunación “es fundamental en la prevención y siempre es importante poder consultar a los equipos de Salud ante cualquier duda. Además, es necesario hacerse el test aunque sea una vez en la vida para detectar la enfermedad, ya que los tratamientos pueden mejorar la calidad de vida”.
La hepatitis es la inflamación del hígado, que es el órgano encargado de procesar los nutrientes, sintetizar proteínas y ejercer una función desintoxicante. En la mayoría de los casos, dicha enfermedad es provocada por un virus, aunque también puede ser causada por otras enfermedades, consumo de alcohol o algunas drogas.
Los virus más frecuentes son los de Hepatitis A, B y C. Mientras que el virus de Hepatitis A es transmitido por alimentos y agua contaminada, falta de higiene o contacto directo con una persona infectada, los virus de Hepatitis B y C se transmiten a través de la sangre, las relaciones sexuales, jeringas contaminadas o durante el parto.
Análisis de sangre gratuito y vacunación contemplada en el Calendario Nacional
La referente para Hepatitis Virales del Programa Provincial de VIH-SIDA, ITS y Hepatitis Virales y de la Unidad Centinela de Hepatitis Virales del hospital Castro Rendón, Lucy Pérez, explicó que la única forma de detectar la enfermedad es mediante un análisis específico que requiere una extracción de sangre, el cual se recomienda hacerlo al menos una vez en la vida. Se trata de un estudio gratuito en hospitales públicos y centros de salud del país.
Asimismo, Pérez destacó que los equipos de salud se capacitan y actualizan permanentemente, lo que se traduce en más oportunidades para detectar dicha enfermedad de manera temprana. En el caso de las personas gestantes está indicado realizar el test en el control del embarazo.
Otra estrategia clave para prevenir la transmisión es la vacunación. En nuestro país, la aplicación de la vacuna contra la Hepatitis B está contemplada en el Calendario Nacional de Vacunación, indicada para las y los recién nacidos dentro de las primeras 12 horas de vida. Además, todas las personas (jóvenes o adultas) que no la hayan recibido deben iniciar o completar el esquema.
Vale resaltar que en 2022 la vacunación contra la Hepatitis B en nuestra provincia alcanzó una cobertura del cien por ciento en recién nacidos y recién nacidas y un 93 por ciento con esquema completo. Además, se destacó un aumento considerable de la vacunación en personas adultas en comparación con años anteriores.
La vacunación contra la Hepatitis B es obligatoria, gratuita y no requiere orden médica. La misma consta de tres dosis y se aplica una 1ª dosis, la 2ª dosis al mes de colocada la primera y la 3ª dosis a los seis meses de la primera. En los niños y las niñas se aplica a los 12 meses de vida (además está incluida la vacuna contra la Hepatitis A).
En el caso de la Hepatitis C no existe vacuna y se puede prevenir evitando el contacto con sangre (al compartir agujas, jeringas o elementos cortopunzantes), exigiendo el uso de materiales descartables o esterilizados al hacerse tatuajes, piercings o implantes, y con el uso de preservativos en todas las relaciones sexuales, dado que éstas son las principales vías de trasmisión.
De esta manera, acceder al diagnóstico y realizar un tratamiento oportuno puede evitar consecuencias graves como cirrosis o cáncer de hígado.
El año pasado se sancionó en nuestro país la Ley Nacional N° 27.675 de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Tuberculosis (TBC) que garantiza, entre otros puntos, la provisión de la medicación.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.

Recuerda a los afiliados que no deben abonar nada en el consultorio médico. El coseguro lo tienen que pagar ingresando en su Oficina Virtual (www.issn.gov.ar).







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

