
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
El objetivo en darle legalidad al convenio firmado por el Ejército Argentino y el IPVU en el año 2021, para la construcción de viviendas sociales.
Locales20/07/2023La iniciativa a concretar con el convenio la lleva adelante el Diputado Guillermo Carnaghi, la Legisladora Tanya Bertoldi y el Gobernador eleto Rolando Figueroa.
De concretarse, el Estado nacional cedería una fracción 11 hectáreas de terreno al noreste de la Vega Maipú, entre el regimiento y Villa Paur. Esas héctareas sumadas a otras 18 que ya posee la provincia de Neuquén, permitiría disponer de un área de 29 hectáreas para la construcción de viviendas en San Martín de los Andes.
Como parte de la propuesta, la provincia le transferiría otros terrenos aledaños al regimiento, más la construcción de 25 viviendas para personal militar.
Carnaghi sostuvo que, luego de varias consultas técnicas, confirmó que hay buena predisposición de todas las partes involucradas pero aclaró que esa cesión de tierras deberá hacerse por la ley nacional que ahora discute el Congreso.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Entregaron modernos alcoholímetros y PDA (asistente personal digital). Los dispositivos permitirán labrar actas de infracción de manera inmediata y eficiente, agilizando los procedimientos.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
El juez de garantías Cristian Piana homologó un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de dos hermanos acusados de golpear a un menor de 13 años para robarle un celular y, veinte minutos después, intentar sustraer una moto. A raíz de que ambos cuentan con antecedentes, deberán cumplir penas de prisión efectiva.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.