
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
Además, se recuerda que es obligatoria la portación y uso de cadenas. Los pasos fronterizos trabajan de manera habitual.
Clima18/07/2023La provincia del Neuquén mantiene un caudal turístico muy importante, sobre todo en las rutas nacionales N°237 y N°22, por este motivo los organismos municipales, provinciales y nacionales continúan trabajando en rutas y caminos acompañando a turistas y a las comunidades locales que se desplazan a diario.
“Estamos frente a una exitosa temporada turística, lo que nos obliga a redoblar los esfuerzos en la prevención vial”, puntualizó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez. Explicó que los caminos que conducen hacia Villa La Angostura y Villa Pehuenia, tienen una importante carga vehicular, lo que coincide con una de las semanas más frías de esta temporada estival.
“Vialidad se encarga de esparcir sal sobre el asfalto para evitar la formación de hielo, pero hay sectores donde el frío le gana a la sal y puede haber presencia de hielo, por lo que pedimos a los automovilistas que viajen con extrema precaución, si pueden hacerlo a media mañana para evitar el hielo, porque a veces es difícil de identificar”, resaltó el funcionario.
En cuanto a las asistencias a automovilistas, explicó que las tareas que más prevalecen por estos días es el acompañamiento seguro y la colocación de cadenas en las ruedas de tracción de los autos. “Muchas asistencias en la colocación de cadenas sobre todo en la zona de la ruta de los Siete lagos y acceso a Chapelco; y muchas asistencias en la RN N°237, y con algunos pocos despistes que terminan en vuelcos a causa del hielo”, detalló. Explicó que muchas veces se subestima el riesgo que hoy existe en rutas de la provincia, por eso la alta demanda de asistencias es lo que genera interferencia en el tránsito.
Por otra parte, agregó que aproximadamente “hay 120 personas trabajando en este Operativo Nieve en distintos puntos de la provincia, que participan desde Gendarmería, la subsecretaría de Defensa Civil, Policía, municipios, entre otros organismos”.
En cuanto al flujo vehicular explicó que en la RN N°22 -en horarios pico- es superior a los 3.000 vehículos por hora, y es superior a los 700 vehículos por hora, pasando Piedra del Águila. En la zona centro, el tránsito se incrementa durante los días viernes y fines de semana.
Adelantó que, ante el próximo recambio turístico, que comienza la próxima semana, y ante una nueva nevada a partir del jueves, se reforzarán los trabajos en Piedra del Águila, Zapala, San Martín de los Andes, y Aluminé.
Se recuerda a la ciudadanía que antes de iniciar un viaje llevar cadenas (de portación y uso obligatorio), y corroborar de manera permanente el estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y el pronóstico del tiempo en www.aic.gob.ar.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
La empresa provincial ofrece tres cuotas sin interés con todas las tarjetas los días miércoles, viernes y sábados, y seis cuotas sin interés todos los días con las tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.
El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.
El hecho ocurrió el 24 de diciembre de 2022, cuando la mujer hirió con un arma blanca a su pareja, Walter Vera, quien falleció a causa de las lesiones. En un primer juicio, realizado en agosto de 2024, había sido absuelta, pero esa sentencia fue anulada por el Tribunal de Impugnación, que ordenó la realización de un nuevo debate.
San Martín de los Andes junto a JetSmart, impulsaron promociones para incentivar el turismo durante el periodo primaveral, con importantes beneficios en vuelos, alojamiento, gastronomía y más.
La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques
Una vez más, el municipio insiste en solicitar la colaboración de los vecinos para evitar microbasurales y mantener despejadas las áreas donde deben colocarse volquetes y canastos.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.