
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Además, se recuerda que es obligatoria la portación y uso de cadenas. Los pasos fronterizos trabajan de manera habitual.
Clima18/07/2023La provincia del Neuquén mantiene un caudal turístico muy importante, sobre todo en las rutas nacionales N°237 y N°22, por este motivo los organismos municipales, provinciales y nacionales continúan trabajando en rutas y caminos acompañando a turistas y a las comunidades locales que se desplazan a diario.
“Estamos frente a una exitosa temporada turística, lo que nos obliga a redoblar los esfuerzos en la prevención vial”, puntualizó el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez. Explicó que los caminos que conducen hacia Villa La Angostura y Villa Pehuenia, tienen una importante carga vehicular, lo que coincide con una de las semanas más frías de esta temporada estival.
“Vialidad se encarga de esparcir sal sobre el asfalto para evitar la formación de hielo, pero hay sectores donde el frío le gana a la sal y puede haber presencia de hielo, por lo que pedimos a los automovilistas que viajen con extrema precaución, si pueden hacerlo a media mañana para evitar el hielo, porque a veces es difícil de identificar”, resaltó el funcionario.
En cuanto a las asistencias a automovilistas, explicó que las tareas que más prevalecen por estos días es el acompañamiento seguro y la colocación de cadenas en las ruedas de tracción de los autos. “Muchas asistencias en la colocación de cadenas sobre todo en la zona de la ruta de los Siete lagos y acceso a Chapelco; y muchas asistencias en la RN N°237, y con algunos pocos despistes que terminan en vuelcos a causa del hielo”, detalló. Explicó que muchas veces se subestima el riesgo que hoy existe en rutas de la provincia, por eso la alta demanda de asistencias es lo que genera interferencia en el tránsito.
Por otra parte, agregó que aproximadamente “hay 120 personas trabajando en este Operativo Nieve en distintos puntos de la provincia, que participan desde Gendarmería, la subsecretaría de Defensa Civil, Policía, municipios, entre otros organismos”.
En cuanto al flujo vehicular explicó que en la RN N°22 -en horarios pico- es superior a los 3.000 vehículos por hora, y es superior a los 700 vehículos por hora, pasando Piedra del Águila. En la zona centro, el tránsito se incrementa durante los días viernes y fines de semana.
Adelantó que, ante el próximo recambio turístico, que comienza la próxima semana, y ante una nueva nevada a partir del jueves, se reforzarán los trabajos en Piedra del Águila, Zapala, San Martín de los Andes, y Aluminé.
Se recuerda a la ciudadanía que antes de iniciar un viaje llevar cadenas (de portación y uso obligatorio), y corroborar de manera permanente el estado de rutas en www.dpvneuquen.gov.ar y el pronóstico del tiempo en www.aic.gob.ar.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.
Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.
Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.
Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.
La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.
Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.
El Parque Nacional Lanín emitió una alerta preventiva amarilla para este sábado 21 de junio.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.