
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






A fin de promover una mayor conciencia ciudadana y contribuir a la disminución de casos de intoxicación por monóxido de carbono, Camuzzi presenta cifras preocupantes sobre los principales problemas detectados en las viviendas, resaltando la importancia de una correcta instalación y mantenimiento de los artefactos a gas. Estos datos se desprenden de los registros de accidentes por monóxido de carbono registrados por la compañía correspondiente a 2022.
Salud14/07/2023
Marcela Barrientos


Según la investigación, el 41% de las intoxicaciones se originaron debido a problemas en los equipos de calefacción, superando así a otras posibles fuentes de intoxicación, como los calentadores de agua (36%) y las cocinas a gas (21%). Estos incidentes se deben principalmente a conductos de evacuación de gases instalados fuera de norma, obstruidos o inexistentes, así como a la falta u obstrucción de rejillas de ventilación.
Es importante destacar que el 74% de los casos reportados a Camuzzi en 2022 en toda su área de concesión requirieron hospitalización, y se registró un índice de mortalidad del 5%. Sin embargo, estos datos representan únicamente los eventos denunciados, ya que muchas intoxicaciones no son diagnosticadas como tales, y/o no son informadas.
El monóxido de carbono es una amenaza invisible, un gas altamente tóxico y peligroso que no tiene color ni olor, y que causa intoxicaciones. Se genera como consecuencia de una combustión incompleta de los combustibles que utilizamos habitualmente tales como la madera, el carbón, el gasoil o el gas natural, cuando no hay suficiente oxígeno disponible para lograr una combustión completa.
Una intoxicación leve puede confundirse con un malestar estomacal o una gripe, por la similitud de los síntomas: vómitos, mareos, dolor de cabeza, cansancio, debilidad, entre otros. A mayor tiempo y exposición los síntomas empeoran, bajando la temperatura corporal, la tensión arterial y el pulso, pudiendo terminar con convulsiones y o inconciencia.
Por tanto, es fundamental mantener los ambientes correctamente ventilados y verificar regularmente que las rejillas de ventilación no estén obstruidas. Además, se recomienda realizar inspecciones periódicas anuales, especialmente después de largos períodos sin uso, a cargo de gasistas matriculados, para asegurar el correcto funcionamiento de los artefactos a gas, sus conductos de evacuación y las ventilaciones.
Con estas medidas de prevención, se podrá reducir significativamente el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono y proteger la salud y la vida de las personas.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Cuenta con consultorios donde los afiliados podrán atenderse con médicos y nutricionistas y un gimnasio donde podrán realizar actividad física controlados por kinesiólogo.

La información que circuló por redes sociales, fue confirmada por el Hospital de Junín de los Andes a través de un comunicado. En el mismo informó a la comunidad que la enfermedad es prevenible y curable y que la poblaión se informe a través de medios oficiales.

La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.

El pago de coseguro por consultas, prácticas médicas u odontológicas debe realizarse desde la Oficina Virtual. Si le solicitan abonar dinero al momento de atenderse debe realizar la denuncia.

Esta nueva modalidad se suma a la tarjeta física, la AppSalud y el certificado provisorio para que las personas puedan presentar en las clínicas, consultorios, farmacias y ópticas al momento de necesitar la atención.

La jornada de encendido se realizó en el Centro de Salud Sarmiento II de Centenario. Se trató de la primera prueba de sonidos en la que se hace una calibración para luego comenzar a sentir los sonidos del ambiente. Las niñas de uno y cinco años estuvieron acompañadas por sus familias.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

