El tiempo - Tutiempo.net

Becas Progresar: se abren las inscripciones para la segunda convocatoria

El programa es impulsado por el gobierno nacional y tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias escolares.

Educación14/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-becas-Progresar-2023-1068x528

El ministerio de Gobierno y Educación informó que desde mañana y hasta el 31 de agosto, se encontrarán abiertas las inscripciones para la segunda convocatoria de Becas Progresar 2023.

El programa es impulsado por el gobierno nacional y tiene como objetivo garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias escolares de las y los jóvenes cuyo grupo familiar no supere los tres Salarios Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) con sus ingresos.

En esta edición, se podrán inscribir en las líneas “Progresar 16 y 17” y “Nivel Obligatorio” (Primaria y Secundaria); Nivel Superior (Terciarios, Universitario y Enfermería), y Progresar Trabajo (Cursos de Formación Profesional.

Las personas interesadas deberán inscribirse en https://becasprogresar.educacion.gob.ar/. Los requisitos son ser argentinos nativos o con una residencia en el país no inferior a dos años; tener entre 16 y 24 años para terminar el secundario y hasta 30 para aquellos que estén en un estado avanzado de sus carreras terciarias o universitarias; entre 18 y 24 años para la formación en oficios; y sin límite de edad para aquellos que estudian enfermería.

Para todos los casos, se deberá acreditar la asistencia a una institución educativa. Además, se extienden los beneficios hasta los 35 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria a las personas con hijos o hijas de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo de un hogar monoparental. Tampoco hay límite de edad para personas trans, integrantes de pueblos originarios, con discapacidad o refugiados.

El pago de las becas estará a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), por cuenta y orden del ministerio de Educación de la Nación. Para los inscriptos en esta convocatoria se realizarán pagos de hasta seis cuotas mensuales, desde el momento de la adjudicación de la beca, por un monto de 20.000 pesos.

Sólo deberán iniciar el trámite quienes cumplieron los 16 años a partir de abril o los cumplen hasta el 31 de agosto, o aquellos que no lo hicieron en el primer llamado.

Desde la dirección general de Becas de la provincia informaron que si bien es un trámite personal que se debe realizar online, se habilitaron las siguientes vías de contacto a efectos de brindar acompañamiento y resolver cualquier inquietud al respecto: teléfono 2994495200, interno 7487, y correos electrónicos [email protected] y [email protected].

 

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.