
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Continúa el operativo en el kilómetro 2152 de la ruta nacional 40 a raíz del deslave por las lluvias que afecta un tramo de Siete Lagos. Además, aconsejan revisar el estado de las rutas previo a un viaje en la página www.dpvneuquen.gov.ar
Regionales10/07/2023
Marcela Barrientos


Con motivo del comienzo de las vacaciones de invierno y de las complicaciones climáticas en la provincia de Neuquén, el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti, sugirió a la población que antes de viajar se informe sobre el estado de las rutas y tome las precauciones necesarias.
En este sentido, explicó que “hay una interrupción del tránsito desde las 18 hasta las 9 horas del día siguiente en el tramo de ruta Siete Lagos en el kilómetro 2152, cerca de la cascada Ñivinco, y tenemos restricción de vehículos pesados, sólo circulando vehículos medianos. Hay una custodia de la policía que está orientando, ya que hay una sola calzada habilitada”.
Al respecto, detalló se trata de “un deslave producto de una cantidad de precipitaciones que hubo en la zona cordillerana y se está trabajando desde el viernes en el lugar con distintos operativos”.
Por este motivo, sostuvo que “estamos en épocas de vacaciones, por ello se sugiere que en primera instancia, las personas se aseguren el lugar de hospedaje en la zona que estén viajando y transitando, siempre por rutas habilitadas, que consulten en la página de Vialidad Provincial (www.dpvneuquen.gov.ar)”. Agregó que “si van a cruzar a Chile, averigüen sobre la transitabilidad en los pasos internacionales”.
Aumento del caudal en río Limay
Finalmente, Giusti se refirió a la erogación de agua en el río Limay. “En la capital de la provincia, en cuanto a la erogación del río Limay, se van a abrir las compuertas de Arroyito puertas abajo, vamos a tener 595 metros cúbicos por segundo acumulados al día viernes”, afirmó. Y precisó que “dimos el alerta a zonas ribereñas para que tomen precauciones con la población”.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

