El tiempo - Tutiempo.net

Un encuentro de experiencias infinitas en San Martín de los Andes

El foro forma parte de la Conferencia de Nieve y Montaña de las Américas, y se basó en la promoción turística al exterior.

Locales06/07/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Un-encuentro-de-experiencias-infinitas-en-San-Martin-de-los-Andes_201205-850x420 (1)

Se realizó el foro “Un Encuentro de Experiencias Infinitas” sobre promoción turística al exterior. La actividad tuvo lugar en San Martín de los Andes con la participación del ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Sandro Badilla.

El evento se desarrolló en el contexto de la 1° Conferencia de Nieve y Montaña de las Américas, que comenzó hoy a las 9 en el Club Lacar. El evento es organizado por el Instituto de Promoción Turística de Nación (Inprotur) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT), con el fin de compartir experiencia y estrategias para la promoción de turismo de Argentina en el exterior con los prestadores turísticos del destino. Estos encuentros se vienen realizando desde el área de promoción, mercados y productos.

El ministro de Turismo, Sandro Badilla destacó que “queda muy claro el potencial que tiene la provincia del Neuquén y que viene trabajando durante el año calendario con la realización de casi 15 eventos internacionales relacionados al deporte, eventos como el mundial de motocross, pedestrismo, ciclismo, rafting, con diferentes actividades que son muy demandadas en el exterior y que en este trabajo conjunto que viene realizando el INPROTUR y la CAT las están promocionando en el mundo”.

Del Foro participó el Director de Productos Turísticos del INPROTUR, Pablo Sismanian, quien declaró estar «muy contentos por la gran convocatoria, sentimos este trabajo de la provincia y de la ciudad en forma conjunta. Para nosotros el trabajo que hacemos es consecuencia de esto. El objetivo era presentar cómo trabajamos desde el Instituto de Promoción Turística, nuestro plan de actividades, nuestro plan de acción e invitar a la comunidad, tanto de la provincia del Neuquén como de la ciudad de San Martín de los Andes en particular, en participar en las ferias, en los eventos de comercialización, en las ronda de negocios, en las diferentes actividades que hacemos y la verdad muy complacido por el intercambio que se generó posteriormente con las opiniones y devoluciones».

Al ser consultado sobre el destino, Sismanian destacó que «al ser un turismo naturaleza, Neuquén tiene todas las posibilidades, pero a eso le sumamos el Cerro Chapelco con la nieve, con el esquí, con todo lo que tiene que ver con deportes invernales, las canchas de golf que tiene que son espectaculares y muy reconocidas, la pesca deportiva, el turismo de reuniones, el segmento LGBT que sin duda puede ser muy bien recibido aquí y lo que es alta gama. Entonces yo en esos cinco o seis segmentos me focalizaría sobre todo en el trabajo, porque son los que más gastos generan, son los que más impacto económico dejan en el destino. Neuquén es un gran espacio, Neuquén como provincia, pero San Martín de los Andes en particular como ciudad es un gran destino para eventos deportivos y seguiría apuntando a la captación de este tipo de grandes acontecimientos».

Por último, Ariel Donatucci, Coordinador de Turismo Deportivo del INPROTUR manifestó que: “en mi caso es importante hablar de lo fuerte que es en materia de turismo deportivo la región y la zona. Creo que Neuquén y esta región le da un vigor y una potencia a la provincia y al turismo a través de los deportes, que creo que debe estar liderando respecto al resto de las provincias”. “Creo que Neuquén tiene que ser un poco la gran luz prendida de la Patagonia de tener un imán para los eventos más importantes, ya sea mantener los que tiene y generar otros productos de los mismos deportes.

Por otro lado, adelantó que “sería importante buscar también algún evento que tenga que ver con la pesca deportiva, quizás armar un evento con influencers mundiales de pesca y traerlos acá. Creo que si nosotros conseguimos acercar 8 influencers de pesca de los más importantes Brasil, México, Estados Unidos, Rusia, Inglaterra, digo los mercados más importantes y traerlos acá y que compitan, hagan una exhibición y que eso se reproduzca sólo en sus redes, sería un éxito de convocatoria a futuro”.

El gobierno de la provincia del Neuquén a través el Ministerio de Turismo, la Secretaría del COPADE, la Secretaria de Turismo municipal y el Bureau de eventos y convenciones local brindaron su apoyo en el contexto de la Primera Conferencia y Expo de Nieve y Montaña que reúne a las y los prestadores turísticos y afines del turismo de la zona.

Últimas publicaciones
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.