
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La dirección provincial de Regulación y Control de Empresas Privadas, informó que en lo que va del año son 12 los procedimientos sancionatorios a empresas. Entre las infracciones cometidas la más frecuente es la de no contar con la habilitación correspondiente.
Regionales23/06/2023La dirección provincial de Regulación y Control de Empresas Privadas, dependiente de la secretaría de Seguridad, informó sobre 12 procedimientos sancionatorios a firmas y empresas que no cumplieron con las normas de funcionamiento en lo que va del año. Si bien las empresas cuentan con un plazo de 10 días para responder a la infracción, el procedimiento continúa.
Este es el resultado que arrojaron las 264 inspecciones que tuvieron lugar en la ciudad capital, Plottier, Centenario, Zapala, Caviahue, Mariano Moreno, Loncopue, Las Lajas, San Martín de los Andes, y Villa La Angostura. Lo recaudado por las multas impuestas alcanza a 2,7 millones de pesos.
En lo que va del año 2.023, son 12 los procedimientos sancionatorios en trámite. En esta instancia, la empresa infractora cuenta con un plazo de 10 días para cumplir; de lo contrario, se inicia el procedimiento de ejecución fiscal. Desde el área explicaron que, entre las infracciones cometidas la más frecuente es la de no contar con la habilitación correspondiente, razón por la cual se considera como una falta de tipo grave.
En la actualidad, la ley provincial Nº 2772 regula los servicios de vigilancia privada y contempla el control de la organización, funcionamiento y verificación del cumplimiento de todos los requisitos que deben cumplir las empresas que brindan esos servicios. El organismo provincial, conjuntamente con Policía -a través de su División de Agencias de Vigilancia e Investigaciones Privadas de la Jefatura policial-, son los encargados de llevar adelante esa tarea.
Entre los requisitos para dar de alta al personal que presta el servicio de vigilancia privada, la dirección provincial deberá verificar que los aspirantes hayan aprobado el curso de capacitación que puede ser dictado por organismos designados por la autoridad de aplicación. La reglamentación establece las condiciones que deben reunir los centros de capacitación –públicos o privados- que en un futuro dictarán la formación de vigiladores en seguridad privada (por ejemplo, el plantel docente deberá acreditar su idoneidad).
A la fecha, son 35 las empresas que están habilitadas en Neuquén para ejercer la tarea de vigilancia.
El organismo recuerda a la ciudadanía que las empresas de seguridad privada y vigilancia para ejercer su actividad, deben estar autorizadas por un acto administrativo de la secretaría de Seguridad. Sin habilitación, ninguna empresa del rubro podrá ejercer la actividad. En la página web de la subsecretaría de Seguridad, se puede consultar información actualizada de las empresas que se encuentran habilitadas en la provincia, para su contratación.
Por consultas, comunicarse a [email protected].
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La obra contempla la pavimentación de 12,24 kilómetros en el tramo que va desde la portada al Parque Nacional Lanín hasta el límite con Chile.
El condenado Pedro Jofré podrá salir 12 horas cada dos meses por decisión judicial. Cumple ocho años de prisión por tentativa de homicidio agravado.
Las empresas públicas provinciales, Rentas, el Mercado Concentrador y Catastro también impulsarán la difusión. Se busca llegar a más usuarios que están vinculados en a estas reparticiones.
Hasta el sábado 11 de octubre se puede adquirir la chequera a precio promocional, con el billete de Fin de Fiestas bonificado.
Los ganadores representarán a la provincia en la competencia nacional, los días 26 y 27 de agosto en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo, en la ciudad de Neuquén.
Las autoridades sanitarias activaron una campaña de prevención para la población y reforzaron las recomendaciones sobre higiene, manejo de roedores y seguridad en zonas rurales y periurbanas, ante el riesgo de transmisión del virus.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Destinará más de 2.000 millones de pesos a tres licitaciones impulsadas por Vialidad Neuquén. De esta forma el gobernador Rolando Figueroa ratifica el fortalecimiento de una empresa pública orientada al desarrollo territorial y le da continuidad al plan de pavimentación más importante en la historia de la provincia.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.