
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Será a partir del ingreso de un sistema frontal desde el Pacífico hoy por la tarde y que perdurará por los próximos días. Respecto a la zona de los valles se mantendrá el frío y las lluvias durante el fin de semana.
Clima22/06/2023
Marcela Barrientos


El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Martín Giusti informó que desde el Servicio Meteorológico Nacional y la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), indicó que “a partir del hoy -miércoles 21 de junio- las lluvias se intensificarán en la zona de la cordillera y los períodos de nieve en forma intermitente”.
“Ingresa hoy a la tarde en la franja sur de la cordillera desde Aluminé hacia Villa la Angostura un sistema frontal desde el Pacífico central con lluvias persistentes e intensas en toda la cordillera a partir de mañana los próximos días y durante el fin de semana, con aumento de los escurrimientos en los ríos y arroyos”, señaló Giusti.
También “tendremos crecidas en los ríos Neuquén y Colorado y esperamos que haya algún deslave y rodamiento de rocas en ruta, por lo que se está pidiendo transitar con precaución en zona de cordillera”, recomendó.
“Este frente permanecerá mañana y pasado se trasladará a toda la franja cordillerana hasta el norte de Coyuco-Cochico con lluvia y vientos de distinta intensidad, y por supuesto con el ingreso de nieve a partir del domingo en distintas áreas de montaña de la zona norte de la provincia”, precisó el subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana.
Agregó que “también habrá períodos de viento e inestabilidad en los valles y la meseta, con ascenso de la temperatura”. “En la zona de valles vamos a tener temperaturas más agradables pero se mantiene el frío con lluvias, tanto en la capital como en el interior provincial”.
Giusti recomendó transitar con precaución por las rutas de la provincia, ya que se registran bancos de niebla en la ruta provincial N° 37, también en la ruta nacional N° 22; y desde Las Lajas a Chos Malal sobre la ruta Nacional N° 40.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Los detectaron ayer en zona cordillerana; cinco están en jurisdicción del Parque Nacional Lanín. Articulan esfuerzos desde provincia para trasladar a los brigadistas en helicóptero hasta lugares que son de difícil acceso para que puedan realizar su trabajo.

Durante las próximas horas, se esperan lluvias y vientos, con descenso de la temperatura, en las regiones del Limay, Lagos del Sur y del Pehuén. También se esperan nevadas en el Alto Neuquén y en Vaca Muerta.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta naranja para la noche del lunes 11 de agosto. Se esperan lluvias intensas con acumulados que podrían alcanzar entre 50 y 90 milímetros.

Desde Defensa Civil recomiendan precaución para transitar por las rutas provinciales, ya que las condiciones meteorológicas se mantendrán durante estos días.

Defensa Civil brindó un detalle de la situación climatológica en distintos puntos de la provincia. Ya hay nieve en zona cordillerana. Se sugiere precaución e informarse antes de circular.

Tras un inicio seco y sin nieve, la preocupación del sector turístico, recobró las esperanzas de remontar un inicio de temporada invernal muy baja.

La mayor acumulación de nieve se prevén en las zonas más elevadas. En las áreas bajas, la precipitación podría ser de aguanieve.

Las bajas temperaturas registradas desde el fin de semana se mantendrán durante los próximos días. por tal motivo se solicita a los usuarios de las rutas neuquinas que circulen con precaución, porten cadenas si van a zonas donde están pronosticadas nevadas y chequeen el estado de rutas antes de viajar.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

