El tiempo - Tutiempo.net

El invierno llega con dos impactantes conjunciones astronómicas

Especialistas del Planetario de San Luis anunciaron la hora exacta en que se despedirá el otoño y anticiparon que, además, se verán dos imperdibles fenómenos en el cielo

Actualidad16/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
sm

Desde el Planetario de San Luis detallaron que este miércoles 21 de junio del 2023, puntualmente a las 11:57 de la mañana (Hora Oficial Argentina), se producirá el Solsticio de Invierno en el hemisferio sur de la Tierra, estación que se destaca por ser la más fría del año.

Al respecto comentaron que la jornada del 21 se caracterizará por ser el día solar más corto del año y la noche más larga ya que la estrella del sistema saldrá más tarde y se ocultará más temprano permaneciendo a la vista unas 10 horas sobre el horizonte en tanto que su ausencia será de alrededor de 14 horas.

Por otra parte desde el organismo agregaron que al cambio de estación se le sumarán por casual coincidencia dos impactantes conjunciones astronómicas que se verán perfectamente a simple vista ya que al anochecer del miércoles 21 la Luna creciente estará ubicada aparentemente cerca del blanquecino planeta Venus y el jueves 22 el satélite natural lo hará con el rojizo Marte.

Cabe mencionar que, en el marco de estos sucesivos eventos celestes, integrantes del planetario estarán realizando un minucioso estudio técnico en el famoso centro turístico Saltos del Monday, ubicado en la ciudad de Presidente Franco (Paraguay), para evaluar si el lugar reúne las condiciones apropiadas para la realización de actividades científico recreativas a los efectos de convocar a entusiastas astro turistas de todo el globo terráqueo.

Los imponentes Saltos del Monday -cataratas con tres caídas principales que se extienden por unos 125 metros de largo y poseen una altura de 43 metros de altura- combinado con el paisaje cósmico, podrían brindar una excelente escenografía conjunta para experimentar allí la observación de diferentes fenómenos astronómicos acompañado de entretenidas explicaciones referidas tanto a datos científicos como a relatos vinculados con la cosmovisión del pueblo Guaraní. 

Te puede interesar
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Lo más visto
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.