
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.




El ministro Jefe de Gabinete, Sebastian González participó este miércoles de la reunión del Grupo Técnico Mixto (GTM) Argentino-Chileno.
Regionales15/06/2023 Marcela Barrientos
Marcela Barrientos


El ministro Jefe de Gabinete, Sebastian González, intervino este miércoles en la 50ª reunión del Grupo Técnico Mixto (GTM) Argentino-Chileno. La reunión anual en la que se analizan y monitorean las obras de pavimentación de caminos de acceso a pasos fronterizos y la infraestructura de conectividad entre ambos países, se llevó a cabo en el CCK de la ciudad de Buenos Aires.
Participaron la embajadora de Chile en Argentina, Bárbara Figueroa y las máximas autoridades de las áreas de Límites y Fronteras de ambas cancillerías, ministros Carlos Dettlef Beros y Gabriel Servetto. También lo hicieron funcionarios de los ministerios de Obras Públicas, Interior y Seguridad de ambos países.
Durante su exposición, el Jefe de Gabinete neuquino informó los distintos avances en las obras provinciales de conectividad en las zonas de influencia de los siete pasos fronterizos reconocidos hasta hoy como “priorizados” en territorio provincial.
Asimismo, destacó la apertura de la traza de la ruta provincial 45 al paso Minas-Ñuble, ejecutada entre febrero y marzo por la dirección provincial de Vialidad. Además, solicitó formalmente al Grupo Técnico Mixto la priorización de ese paso, en nombre de la provincia del Neuquén y de las localidades cercanas al paso en el departamento Minas, en especial Las Ovejas.
Atento a esta solicitud, y luego de un intercambio de opiniones, las cancillerías argentina y chilena aprobaron la solicitud, con la “no objeción” de los demás ministerios nacionales competentes.
En el acta de la reunión bilateral, “ambas delegaciones coincidieron plenamente en la relevancia regional de este paso y en la necesidad de continuar promoviendo la pronta ejecución de las obras y las medidas necesarias en ambos países que permitan mantenerlo operativo a la brevedad posible. En tal sentido, acordaron incorporar este paso al listado oficial de pasos fronterizos reconocidos y priorizados por ambos países actualmente -plasmado en el Plan Maestro 2014-2030-, con el objeto de seguir consolidando la conectividad entre los territorios de ambos países”.
De este modo, Minas-Ñuble pasa a ser el paso priorizado número 27 entre Argentina y Chile, siendo Neuquén la provincia con mayor cantidad de pasos priorizados, ahora con ocho.
El último paso fronterizo en territorio neuquino en recibir esta categorización había sido el paso Pichachén, que obtuvo el aval del GTM en su reunión de 2014.
Sobre el Grupo Técnico Mixto argentino-chileno
El GTM se creó en 1992, en cumplimiento del memorándum de Entendimiento sobre Integración Física y Facilitación Fronteriza de 1991, por acuerdo de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Argentina y Chile. Es la máxima instancia técnica bilateral entre ambos países, y tiene a su cargo el estudio y priorización de vías de interconexión terrestre entre el Atlántico y el Pacifico, a través de la cooperación internacional en el contexto de la integración del cono sur.
Sobre el Paso Minas-Ñuble
Durante la VII Reunión de Gobernadores e Intendentes de Frontera Común, realizada en 2018 en Santiago de Chile con la participación del gobernador Omar Gutiérrez, se oficializó la denominación “Minas-Ñuble” para el paso internacional que une al Norte neuquino con la Región de Ñuble en Chile.
Luego de un lapso de tiempo en el que se realizaron gestiones para asegurar los aspectos jurídicos de las tierras donde se localizaría el futuro camino internacional, entre febrero y de marzo de este año Vialidad Provincial terminó de ejecutar la apertura de traza hacia el nuevo paso fronterizo, tras un arduo trabajo en tareas de relevamiento, topografía y movimiento de suelo. El camino, de unos 14 kilómetros de extensión, nace al pie de la cordillera, en la ruta provincial 45, bordea las Lagunas de Epulauquen y Vaca Lauquen y llega al hito fronterizo.
Ahora que la traza está concretada y se cuenta con un camino viable, se continuarán realizando tareas de mejoramiento y ensanche del mismo, a fin de poder realizar la apertura temporal del paso durante el próximo verano para el tránsito vecinal, y de esa manera, continuar progresando en la consolidación de esta nueva vía de conectividad binacional.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Los comicios legislativos dieron como ganador a LLA con más del 40% de los votos en total. ¿Cómo quedaron las bancas en Diputados y Senado?

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

