El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Alertan por un frente con lluvia que ingresa desde el sur de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por lluvias en los departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y la zona de Aluminé.

Clima06/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
finde-largo-de-carnaval-muy-inestable-lluvias-abundantes-en-la-costa-alerta-313501-1_768
finde-largo-de-carnaval-muy-inestable-lluvias-abundantes-en-la-costa-alerta-313501-1_768

Desde la subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana, dependiente de la secretaría de Seguridad, se informó que el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta naranja por lluvias en los departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y la zona de Aluminé, que podrían producir deslaves y desbordes de ríos o arroyos.

Martín Giusti, subsecretario del área, aseguró que el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, “nos anticipa para mañana una alerta nivel naranja, que implica que tenemos que avisar rápidamente a las defensas civiles del interior”.

“Es una alerta por lluvias que ingresan desde el sur de la provincia y se van a mantener hasta la zona de Aluminé, afectando la zona de los departamentos Los Lagos, Huiliches, Lácar y la zona de Aluminé”, dijo y comentó que, debido a esto, pueden presentarse “algunos deslaves o desbordes de ríos o arroyos”.

Las precipitaciones oscilarán entre los 40 y los 60 milímetros. Por esto, “tenemos que avisar y también seguir monitoreando la zona sur y, obviamente, los pasos fronterizos”, indicó.

En tanto, informó que a partir del “día jueves ya empieza a ingresar otro frente frío con lluvias y nevadas en Cordillera. Eso va a generar que tengamos también lluvias durante esta semana en el Alto Valle, pero también el ingreso de nieve hace que se transite con más precaución en la zona de Cordillera”.

Recomendó principalmente “transitar portando cadenas por esa zona, y también verificar el estado del vehículo”. Por las lluvias, remarcó la necesidad de “verificar el estado de las escobillas también y tener siempre el líquido para el lavaparabrisas con bastante agua, porque hay que lavar el parabrisas en distintos lugares”.

Además, recomendó “transitar con infusiones calientes, mantas, siempre llevar guantes para colocar cadenas, también alguna manta por si es necesario abrigarse y que el vehículo esté siempre con un nivel de combustible de medio tanque hacia arriba”.

Por otra parte, Giusti informó que en la frontera está prevista para mañana una alerta en la zona del Paso Cardenal Samoré. Comentó que “va a estar suspendido el paso durante la mañana y va a estar habilitado sólo de 15 a 18, martes y miércoles”, debido a cortes de energía.

En este sentido, recordó que en este momento están todos los pasos internacionales habilitados, pero recomendó “transitar con precaución, llevar las cadenas y previo a viajar consultar sobre el estado de rutas a Vialidad provincial o nacional, para conocer si están habilitado estos pasos, porque estamos teniendo muchas intermitencias”.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
lluvia

Alerta Amarilla por lluvias fuertes en la zona cordillerana

Marcela Barrientos
Clima06/03/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por lluvias moderadas a fuertes para este jueves 6 de marzo, en el Parque Nacional Lanín. Se esperan precipitaciones acumuladas entre 15 y 30 mm, con valores superiores en las zonas cordilleranas.

md (26)

Alertan por viento y posibles tormentas

Marcela Barrientos
Clima16/10/2024

Se prevé para este miércoles un aumento de la temperatura e inestabilidad en la zona de los valles y meseta, con ráfagas que llegarían a los 80 km/hora.

Lo más visto