El tiempo - Tutiempo.net

El CPEM 96 de San Martín de los Andes tendrá su edificio en Chacra 30

Con un presupuesto de $ 568 millones y un plazo de ejecución de 450 días, el nuevo edificio educativo se ubicará en Chacra 30 y recibirá estudiantes de nivel medio en tres turnos.

Actualidad12/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Consulta-Publica-CPEM-96-SMAndes-1024x569

Se realizó esta mañana la licitación pública para la construcción del edificio del Centro Provincial de Enseñanza Media (CPEM) Nº 96 de San Martín de los Andes, que tendrá una superficie cubierta de 1.900 metros cuadrados en un terreno de 5.600 metros cuadrados.

El presidente de la Upefe, Jorge Ferrería, expresó que el sistema educativo “se fortalecerá en San Martín de los Andes con este nuevo espacio, que permitirá recibir estudiantes de la modalidad Adultos que hoy asisten en turno vespertino a la Escuela 359, y ampliar la matrícula en los turnos mañana y tarde, dando respuesta a familias de todo el sector”.

“A partir de una definición del gobernador Omar Gutiérrez y el diálogo sostenido con la comunidad educativa -en las distintas mesas escolares que llevamos adelante- agilizamos la obtención del financiamiento, que se concretó a partir de un aporte no reintegrable del Banco de Desarrollo de América Latina por más de 568 millones de pesos», explicó.

En tanto, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, dijo: «Esta es una excelente noticia para San Martin de los Andes, es un espacio educativo esperado en una ciudad que ha crecido exponencialmente y en la que durante todo el 2022 trabajamos junto a la comunidad educativa, junto al intendente Carlos Saloniti y los equipos provinciales y municipales y con representantes del gremio en las mesas técnicas territoriales».

El funcionario agregó que «estamos sumando nueva infraestructura escolar en distintos puntos de la provincia a partir de habernos encontrado para trabajar conjuntamente entendiendo las particularidades de cada lugar y en el caso del CPEM 96 una consulta pública realizada el 14 de noviembre».

Por último, comentó que «el proyecto contempla áreas de gobierno, sala de profesores, siete aulas, biblioteca, sala de informática y SUM; sanitarios para estudiantes y para docentes, depósito de educación física, sector de cocina con dependencias y kiosco».

Además, contará con un playón de juegos de 520 m² y en el ingreso principal donde se dispondrá una plaza seca, sector de estacionamiento y dársena.

La empresa que presentó oferta económica conformada en UTE fue Poliword Servicios SRL-Inpaco SRL, por un monto de 898.482.453,00 pesos.

Te puede interesar
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.