
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, visitó la sede en Madrid del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde estuvo reunido con el gerente en Europa, Asia y Medio Oriente de la entidad, Ignacio Corlazzoli.
Política10/05/2023
Marcela Barrientos


Durante la reunión, el representante de la CAF brindó un panorama de los temas de agenda del organismo y las metas que proyectan para la región. “Hemos tenido una reunión muy importante con directivos de la CAF, donde hablamos de temas relevantes para la provincia del Neuquén”, indicó Figueroa y dijo que la trayectoria y proyección de la CAF podrían convertirla en un socio estratégico en proyectos de infraestructura, energías verdes; “y para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en nuestra provincia”.
Rolando Figueroa explicó a las autoridades de la CAF algunos los objetivos que proyectan alcanzar durante su futura gestión de Gobierno en la provincia, donde uno de los principales temas consiste en reducir la brecha de desigualdad que existe actualmente: “Neuquén experimenta un aumento de sus ingresos por la producción de hidrocarburos, sin embargo, eso no se refleja en el estándar de vida de los habitantes. Queremos trabajar para que los ingresos que tiene la provincia se traduzcan en un aumento del bienestar para nuestros ciudadanos y lograr un crecimiento sostenible”.
Los próximos pasos los darán junto a las autoridades en Argentina de la CAF, con quienes mantuvieron contacto vía telefónica, en función de los requerimientos del organismo internacional, “para ir apuntalando cada uno de estos temas, en un trabajo conjunto a desarrollar con otras instituciones que también se van a sumar”.
La CAF es un banco de desarrollo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Latinoamérica y el Caribe. Con este fin, ofrecen asesoramiento y apoyo financiero a sectores tanto públicos como privados de sus países accionistas. Ignacio Corlazzoli, como gerente de la entidad en Europa, Asia y Medio Oriente; tiene la misión de ampliar la presencia internacional de la CAF, atraer nuevos fondos para la región y posicionar al organismo multilateral como el banco verde y de la reactivación de América Latina y el Caribe. En los últimos años, los proyectos y programas de CAF en Argentina se han centrado en inversión al fortalecimiento de la infraestructura del país, a programas de educación, al apoyo a temas de nutrición infantil y a programas de obras básicas de agua potable.
Durante su gira por Europa, Rolando Figueroa también mantuvo una audiencia con el Papa Francisco y se reunió con directivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

