El tiempo - Tutiempo.net

Rolando Figueroa se reunió con directivos del Banco de Desarrollo de América Latina – CAF

El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, visitó la sede en Madrid del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), donde estuvo reunido con el gerente en Europa, Asia y Medio Oriente de la entidad, Ignacio Corlazzoli.

Política10/05/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
RF_CAF-04

Durante la reunión, el representante de la CAF brindó un panorama de los temas de agenda del organismo y las metas que proyectan para la región. “Hemos tenido una reunión muy importante con directivos de la CAF, donde hablamos de temas relevantes para la provincia del Neuquén”, indicó Figueroa y dijo que la trayectoria y proyección de la CAF podrían convertirla en un socio estratégico en proyectos de infraestructura, energías verdes; “y para mejorar el desarrollo del turismo sostenible en nuestra provincia”.

Rolando Figueroa explicó a las autoridades de la CAF algunos los objetivos que proyectan alcanzar durante su futura gestión de Gobierno en la provincia, donde uno de los principales temas consiste en reducir la brecha de desigualdad que existe actualmente: “Neuquén experimenta un aumento de sus ingresos por la producción de hidrocarburos, sin embargo, eso no se refleja en el estándar de vida de los habitantes. Queremos trabajar para que los ingresos que tiene la provincia se traduzcan en un aumento del bienestar para nuestros ciudadanos y lograr un crecimiento sostenible”.

Los próximos pasos los darán junto a las autoridades en Argentina de la CAF, con quienes mantuvieron contacto vía telefónica, en función de los requerimientos del organismo internacional, “para ir apuntalando cada uno de estos temas, en un trabajo conjunto a desarrollar con otras instituciones que también se van a sumar”.

La CAF es un banco de desarrollo que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Latinoamérica y el Caribe. Con este fin, ofrecen asesoramiento y apoyo financiero a sectores tanto públicos como privados de sus países accionistas. Ignacio Corlazzoli, como gerente de la entidad en Europa, Asia y Medio Oriente; tiene la misión de ampliar la presencia internacional de la CAF, atraer nuevos fondos para la región y posicionar al organismo multilateral como el banco verde y de la reactivación de América Latina y el Caribe. En los últimos años, los proyectos y programas de CAF en Argentina se han centrado en inversión al fortalecimiento de la infraestructura del país, a programas de educación, al apoyo a temas de nutrición infantil y a programas de obras básicas de agua potable.

Durante su gira por Europa, Rolando Figueroa también mantuvo una audiencia con el Papa Francisco y se reunió con directivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.