
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






En la primera jornada se lograron cuatro medallas de oro en deporte adaptado. Hoy comienzan las competencias en natación.
Deportes05/05/2023
Marcela Barrientos


Los III Juegos ParaAraucanía comenzaron con una sonrisa para Neuquén que logró cuatro medallas de oro en el inicio de la competencia binacional en la pista del Campo Deportivo Ñielol de la ciudad de Temuco, Chile.
El certamen reservado al deporte adaptado continuará hoy con más competencias en atletismo, lanzamiento de disco y entrará en acción la natación que se suma luego de completar ayer la clasificación funcional de los deportistas que competirán en las diferentes pruebas.
Las preseas doradas de la jornada se lograron tanto en pruebas de campo como en pista. En esta última modalidad se destacaron Julissa Pineda, Braian Silva e Isaías Contreras.
Julissa, dentro de la categoría Sordos e Hipoacúsicos ganó con comodidad la prueba de los 100 metros planos, modalidad en la que es tricampeona ya que también ganó en las ediciones de Neuquén 2022 y Esquel 2023.
En esta oportunidad se impuso con un tiempo de 14s19/100. También se colgó la dorada, en esta prueba, Braian Silva en la categoría T35 en la competencia de los 100 metros con un registro de 17s32/100, ambos capitalinos. Y lo propio hizo Isaías Contreras de Plottier en la categoría T15 con registro de 13s10/100.
Completó el cuarteto de los dorados Lautaro Tracana Aguila, de Neuquén Capital, en lanzamiento del disco con una marca de 32,38 metros quedándose con la única medalla de la jornada en pruebas de campo.
En los 100 metros hubo más medallas. El zapalino Brian Inostroza, entre los competidores de la división T37 y, la juninense Sofía Aguirre Quintulén, en silla de ruedas (T54), lograron sendas preseas de plata. Y para completar los podios sumó bronce la huinculense Monserrat López Campos, en categoría T12
El certamen reúne a deportistas de la Patagonia y las regiones del sur de Chile, que por primera vez recibe a la competencia binacional.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

