
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.




Las obras editadas por el Fondo Editorial Neuquino formarán parte de la muestra que se desarrollará en Buenos Aires a partir de hoy, jueves 27.
Regionales27/04/2023
Marcela Barrientos


El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna se reunió con las escritoras Mirta Agostino, Karen Mella y Ana Clara Leguizamon, en representación de las y los 31 escritores que participaron de la edición del libro “¿Qué querés ser cuando seas cuento?” perteneciente a la Colección Narrativas del Fondo Editorial Neuquino y que será presentado en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
La obra literaria será presentada el sábado 29 de abril a las 20 en el stand del Ente Cultural Patagonia (Nº 3114 del Pabellón Ocre de la Feria) a cargo de Graciela Rendón.
Además, durante la reunión se destacó la participación del libro “La Voz del desierto”, obra de relatos de Eduardo Talero, que será presentado por Diego Rodríguez Reis y estará acompañado por Marta Ruth Talero, nieta del escritor, el domingo 14 de mayo a las 20 en el puesto del Ente Cultural Patagonia.
Hoy, jueves 27 de abril comienza la 47º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se extenderá hasta el 15 de mayo y tendrá sede en el predio de La Rural.
La participación de la provincia será conjunta con el Ente Cultural Patagonia. El stand será el Nº 3114 ubicado en el Pabellón Ocre bajo el lema “Patagonia, Territorio Literario” y se compartirá junto con las provincias que conforman el Ente: La Pampa, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
En total, serán 15 autores y autoras neuquinos que participarán de la Feria presentando sus libros y que dialogarán con las y los presentes, en el stand y en algunas mesas temáticas compartidas.
Acerca del libro ¿Qué querés ser cuando seas cuento?
En junio de 2021, se abrió la Convocatoria Contemporánea de Narrativas para Infancias, un llamado para autores y autoras mayores de 25 años que escriben en Neuquén. En las bases y condiciones de la misma se estableció, como cláusula, la participación para su posible selección de cada texto sujeta a un proceso de evaluación sobre pertinencia y un trayecto de edición colaborativa junto a especialistas en el género y al equipo editorial del FEN.
El acceso estuvo abierto a narradores y narradoras de toda la provincia con distintas trayectorias en la escritura para el envío de sus cuentos – o relatos breves, híbridos-; posibilitando incluso pretextos en proceso.
Participaron: Mirta Lidia Agostino , Horacio Beascochea, Cristian Fernando Carrasco, Mario Cippitelli, Lorena Iturrioz, Raquel Cognini, Ana Clara Leguizamón, Hilda López, Gabriela Maestra, Karen Mella, Daniela Fernández, Teresa Maruenda, Nadya Macarena Werro, Ángel Fontanazza, Natalia Belenguer, Stella Viviana Nuñez, Laura García Rodríguez, Franco Herrera, Lilian Constantino, Sandra Lambertucci, Gabriel Octavio Muñoz, Gustavo Gabriel Ferrari Ortiz, Adriana Cristina Ortiz Bialous, María Martha Paz, Nadia Quantran, Daniela Matilde Smeke, Rafael Urretabizcaya, María Cristina Venturini, Andrés Leonardo Jeromín, Graciela Castro e Irene Lozza.
El libro “¿Qué querés ser cuando seas cuento?” está dividido en tres apartados o secciones: Niñeces, Juventudes e Infancias. La división de los textos para cada apartado se ideó de acuerdo a varios tópicos, no necesariamente cronológicos o por división etaria sino temática y pensando en la extensión y la complejidad estructural y de vocabulario y haciendo hincapié en la autonomía lectora.

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.

El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.

Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.

El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).







Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

