
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
En esta oportunidad, los 2° Juegos ParaAraucanía se realizarán en la ciudad de Temuco, Chile desde el 2 al 6 de mayo.
Deportes18/04/2023Neuquén ya tiene a sus seleccionados de atletismo y natación para los 2° Juegos ParaAraucanía que se realizarán en la ciudad de Temuco, Chile desde el 2 al 6 de mayo.
Con el selectivo de natación adaptada que se realizó en la pileta del CEF N° 1 quedó cerrado el listado definitivo de los deportistas que tomarán parte de la competencia binacional.
Matías Holgado, director de Actividad Física y Deportiva para Personas con Discapacidad del ministerio de Deportes expresó y destacó la participación de “una veintena de nadadores con diferentes discapacidades provenientes de la zona Confluencia -Acuático Limay, municipalidad de Neuquén y Camioneros- en el marco de una convocatoria de veinticinco deportistas incluidos los de Chos Malal y Cutral Co que lamentablemente no pudieron concurrir”.
El funcionario resaltó el trabajo y dijo que “se viene haciendo tanto en las piletas públicas como privadas que le están abriendo las puertas a la natación adaptada, generando competencias para que tengan mayor participación”.
En este sentido, anunció que “desde el ministerio de Deportes estamos trabajando para apoyar e impulsar la Liga de Natación Adaptada de Neuquén en donde todos los clubes que tengan nadadores con discapacidad van a hacer un encuentro una vez por mes para que todos los deportistas tengan competencias habitualmente para que lleguen con otra preparación para Juegos Evita, ParaEpade y ParaAraucanía”.
Los nadadores que consiguieron la clasificación son Federico Olivera, Jeremías Paponi y Romina Bergesio (Centenario); Alejandro Sinquigrani (Plottier); Pedro Máquina, Martín Alias, Eliana Gaviot, Belén Berguer y Ana Godoy (Neuquén); y Ana Cenci (Zapala).
En tanto el equipo de atletismo surgió tras el 1° Open COPAR Internacional de Para Atletismo de la Patagonia que se desarrolló el mes pasado en la pista atlética de Ciudad Deportiva. Ellos son Lautaro Aguilar Tracana, Jullissa Pineda Vargas y Braian Silva (Neuquén); Javier Colipi (Piedra del Aguila); Isaías Contreras y Evelin Serrano (Plottier); Brian Inostroza (Zapala); Daian Lara Tapia (Chos Malal); Sofía Aguirre Quintulén (Junín de los Andes); Natalia Pérez Guarino (Huinganco); Monserrat López Campos y Débora Pino (Plaza Huincul).
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.
Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.
El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.
Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.
En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.