
Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.






El mundial se realizará del 20 al 23 de abril, con la presencia de 950 participantes de más de 21 países del mundo. En su primera edición, en abril de 2022, el evento internacional generó más del 70% de ocupación en el destino turístico, manteniendo los altos registros de la temporada estival y Semana Santa.
Deportes17/04/2023
Marcela Barrientos


Por segundo año consecutivo los mejores corredores Masters de Mountain Bike se reunirán en el Campeonato del Mundo UCI Masters MTB 2023. La competencia se realizará en el Cerro Bayo del 20 al 23 de abril en Villa La Angostura, donde corredores de la categoría Master en las disciplinas de Descenso (DHI) y Cross Country Olímpico (XCO) volverán a encontrarse en la Patagonia para obtener el título de “mejor del mundo”.
Al respecto, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacó “el importante impacto de los eventos internacionales, porque impulsan la llegada de atletas y turistas, manteniendo la ocupación en los destinos durante todo el año”. Dicha estrategia, sostuvo, “se debe a que las políticas de estado que se sostienen en el tiempo dan resultado y eso diferencia a nuestra provincia”.
El evento internacional reunirá a más de 950 participantes de más de 21 países, y se espera que el evento consolide a Villa La Angostura como un destino de primer nivel para el MTB a nivel mundial. La edición 2022 puso a prueba la complejidad técnica, el nivel de los participantes y la adrenalina de las condiciones climáticas extremas.
La ocupación en alojamientos durante la edición anterior superó el 70%, con unos 8 mil pernoctes entre competidores, acompañantes y público en general. Este dato es relevante porque se extendió el periodo de temporada alta y mantuvo los altos registros característicos de Semana Santa.
Además, es importante destacar que, para dicho evento, durante abril de 2022 se contrataron a 250 personas para la organización y la logística, de las cuales el 95% fueron residentes locales.
Se estima que en esta competencia el 58% de los corredores serán argentinos, mientras que el 42% serán extranjeros. Según las estadísticas se trata del evento con mayor porcentaje de participantes extranjeros que se realiza en Villa La Angostura. Habrá competidores de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Francia, Guatemala, Italia, México, Noruega, Paraguay, Perú, Suecia, Suiza, Reino Unido, Uruguay y Venezuela.
Estas competencias forman parte del calendario mundial de la Unión Ciclística Internacional (UCI) y será organizado por la empresa local RIDE S.R.L. y Cerro Bayo, con el apoyo del Municipio de Villa La Angostura y la Provincia del Neuquén a través del Ministerio de Turismo.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.







La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

Un operativo de la Policía del Neuquén permitió la aprehensión de un prófugo condenado por estafas en la provincia de Buenos Aires. El sujeto, de nacionalidad chilena, intentaba cruzar la frontera hacia su país y fue identificado en la Villa Rural La Buitrera.

El Municipio, tras la aprobación de la ordenanza por el Concejo Deliberante, extendió hasta el 28 de noviembre de 2025 el beneficio de quita de intereses sobre las deudas de tributos municipales.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

El Gobierno municipal declaró Asueto Administrativo en el ámbito de la Administración Pública Municipal para este viernes 7 de noviembre, en conmemoración del Día del Empleado Municipal, que se celebrará este sábado.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

A los 12 focos detectados ayer se sumaron dos más: uno en la zona de Pilo Lil y otro, en Mamuil Malal. El COE, coordinado por la Secretaría de Emergencias de la Provincia, analiza la evolución de la situación y los pronósticos meteorológicos.

El joven trompetista sanmartinense León Leyva, integrante de la Orquesta Juvenil de la Orquesta Escuela de los Andes desde sus 7 años, participó la semana pasada en la Orquesta Juvenil Argentina, una distinguida agrupación musical que reúne a los y las estudiantes más avanzados del movimiento de orquestas infantiles y juveniles del país.

