
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Las elecciones provinciales se realizarán este domingo 16 de abril de 2023, de 08 a 18 horas.
14/04/2023¿Qué se vota?
Gobernador/a y Vicegobernador/a; 35 Diputados/as Provinciales titulares y 18 suplentes; Intendente/a Municipal y Concejales/as en 21 localidades; 21 Presidente/as Titulares y Suplentes de Comisiones de Fomento y Consejeros Escolares para los 14 distritos de la provincia.
¿Quiénes pueden votar?
De manera obligatoria, todo ciudadano argentino o extranjero entre 18 y 75 años con domicilio en la Provincia de Neuquén y que figure en el padrón electoral.
De manera optativa también podrán votar aquellos que tengan 16 y 17 años o sean mayores de 75.
Son 546.166 las personas incluidas en el padrón provincial para estas elecciones.
¿Dónde voto?
Podrás consultar el Padrón Definitivo de Electores en el siguiente link. Recordá anotar tu número de mesa y orden: http://200.32.43.82/p160423_def/index_ambos.php
Además, recordamos que quienes figuraban como votantes en el Gimnasio Chango Soria deberán concurrir al Gimnasio del Colegio FASTA a emitir su sufragio.
¿Con qué documento puedo votar?
Los/as ciudadanos/as pueden votar con EL DOCUMENTO QUE FIGURA EN EL PADRÓN O UNO POSTERIOR.
Documentos habilitados:
Libreta de enrolamiento/libreta cívica
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
Tarjeta del DNI libreta celeste
Nuevo DNI tarjeta
¿Hay colectivos gratis para ir a votar?
Sí. Expreso Los Andes informó que las unidades trasladarán a las y los votantes de manera gratuita entre las 8 y las 19 horas, tanto para ir como para volver de los comicios. Las frecuencias de este 16 de abril serán las de día "domingo".
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.