
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
Las elecciones provinciales se realizarán este domingo 16 de abril de 2023, de 08 a 18 horas.
14/04/2023¿Qué se vota?
Gobernador/a y Vicegobernador/a; 35 Diputados/as Provinciales titulares y 18 suplentes; Intendente/a Municipal y Concejales/as en 21 localidades; 21 Presidente/as Titulares y Suplentes de Comisiones de Fomento y Consejeros Escolares para los 14 distritos de la provincia.
¿Quiénes pueden votar?
De manera obligatoria, todo ciudadano argentino o extranjero entre 18 y 75 años con domicilio en la Provincia de Neuquén y que figure en el padrón electoral.
De manera optativa también podrán votar aquellos que tengan 16 y 17 años o sean mayores de 75.
Son 546.166 las personas incluidas en el padrón provincial para estas elecciones.
¿Dónde voto?
Podrás consultar el Padrón Definitivo de Electores en el siguiente link. Recordá anotar tu número de mesa y orden: http://200.32.43.82/p160423_def/index_ambos.php
Además, recordamos que quienes figuraban como votantes en el Gimnasio Chango Soria deberán concurrir al Gimnasio del Colegio FASTA a emitir su sufragio.
¿Con qué documento puedo votar?
Los/as ciudadanos/as pueden votar con EL DOCUMENTO QUE FIGURA EN EL PADRÓN O UNO POSTERIOR.
Documentos habilitados:
Libreta de enrolamiento/libreta cívica
DNI libreta verde
DNI libreta celeste
Tarjeta del DNI libreta celeste
Nuevo DNI tarjeta
¿Hay colectivos gratis para ir a votar?
Sí. Expreso Los Andes informó que las unidades trasladarán a las y los votantes de manera gratuita entre las 8 y las 19 horas, tanto para ir como para volver de los comicios. Las frecuencias de este 16 de abril serán las de día "domingo".
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.