El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Con la pavimentación de la ruta también avanza la Fibra Óptica para Traful

El Ministerio de Gobierno y Educación a través de OPTIC y junto a la UPEFE sumó una adenda al proyecto de pavimentación de la Ruta 65 para llegar con la fibra óptica a la localidad turística. Se invierten $237 millones para mejorar servicios de internet y comunicaciones.

Regionales09/04/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Optic_-3-1024x506

El Gobierno Provincial avanzará con la obra para extender la red de fibra óptica hasta la localidad de Villa Traful desde la Ruta Nacional 40 en el circuito los Siete Lagos.

El proyecto, desarrollado por la OPTIC (Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación) del Ministerio de Gobierno y Educación y gestionado junto a la UPEFE, consiste en la instalación de un “tritubo” de forma paralela a la traza de la ruta 65 que llevará la fibra óptica a lo largo de todo el recorrido.

El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo indicó: «A partir de una decisión del gobernador Omar Gutierrez se trabajó con UPEFE en una adenda al contrato original para avanzar con estas obras adicionales, esto nos permite ahorrar mucho tiempo y recursos al realizar de manera simultánea dos obras con propósitos que se complementan”.

“Esta obra de 28 kilómetros y $237 millones de inversión cambiará radicalmente la disponibilidad de servicios tanto públicos como privados, mejorando las comunicaciones móviles, televisión digital entre otros servicios para potenciar el trabajo y las prestaciones para vecinos y turistas» agregó el ministro Osvaldo Llancafilo.

Los trabajos incluyen el zanjeo y la colocación del tritubo, mojones de demarcación, hilo conductor, cámaras de paso y la fibra óptica necesaria. La pavimentación de la ruta provincial N° 65 es ejecutada por la Provincia, a través de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), con el financiamiento de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
Lo más visto