
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El candidato a gobernador del FdT Neuquino, Ramón Rioseco, recorrió la Planta Industrial de Agua Pesada de Arroyito junto al candidato a diputado de UP, Julio Fuentes, y el operario Daniel Soracio.
05/04/2023Durante la visita manifestó su preocupación, ya que el lugar está prácticamente sin funcionar desde mayo de 2017, y criticó la falta de decisión política del oficialismo durante todos estos años. "Siempre tuvimos a la PIAP en nuestra agenda", aseguró. También sostuvo que "el MPN nunca entendió nada en materia de industria y acá tenemos otro claro ejemplo".
Mediante un diálogo abierto con todos los trabajadores del sector dijo: "Lo que planteamos es apostar al agua pesada, también a los fertilizantes que rápidamente se pueden poner en marcha, pero fundamentalmente acá proyectamos el polo industrial de Vaca Muerta para darle valor en origen a nuestro recurso como lo son el gas y el petróleo. La PIAP será la piedra fundacional del nuevo Neuquén industrial".
"Si de algo estamos todos convencidos es de que el oficialismo nunca tuvo un plan industrial para Neuquén. El único plan es extraer, vender crudo y fumarse los dólares. A los neuquinos verdaderamente nos tiene que llamar la atención que después de cien años de petróleo convencional sólo nos hayan quedado una destilería y una planta abandona, por eso debemos repensar nuestro futuro", reflexionó.
Por su parte Soracio explicó que "el año pasado logramos a través de la lucha poder entrar en el presupuesto, con una partida de 5 mil millones de pesos, y hoy estamos esperando la firma del convenio para el reacondicionamiento y puesta en marcha de la planta".
"Le pedimos a Rioseco que el día que le toque gobernar la provincia sienta nuestra planta como propia. En estos 30 años la provincia siempre estuvo ausente. La última vez que un gobernador visitó la plata fue el día de la inauguración, eso muestra a las claras el desinterés que siempre tuvieron", concluyó.
Por último Fuentes destacó "la lucha de estos trabajadores que lleva más de 30 años, junto a técnicos y profesionales que se pusieron la camiseta de la planta" y remarcó que "es incomprensible que el gobierno provincial no se de cuenta que esta es la industria más importante que tenemos hoy Neuquén, a tal punto que cuando uno entra acá para estar en otro país".
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.