El tiempo - Tutiempo.net

Licitan asfalto de la ruta 62 camino al lago Lolog

Se trata de 10 kilómetros desde el barrio Caleuche hacia el lago. Permitirá mejorar la transitabilidad en una zona muy requerida por turistas y en donde se han ido sumando residencias permanentes.

Locales27/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Jorge-Luis-Ferreria-Coordinador-Ejecutivo-UPEFE_MG_3462-1024x569

El próximo 12 de abril a las 12 horas se realizará la licitación de la pavimentación de la ruta provincial N° 62, una traza importante para el gobierno de la provincia pues va de la progresiva 5 a la 15 desde el barrio Caleuche hacia el lago Lolog. Es una ruta muy importante porque tiene mucho tránsito por el turismo en el verano y hay muchas residencias permanentes en el sector.

La apertura de ofertas se realizará en Carlos H. Rodríguez de la ciudad de Neuquén. La obra consiste en la ejecución de 10 kilómetros de pavimentación, muros de gaviones, desbosque y destronque de la sección comprendida entre la progresiva 5.000 y 15.000.

El presupuesto oficial de la obra a ejecutar asciende a la suma de 1.675.100.000 pesos, con un de plazo de ejecución de 365 días, dentro de los parámetros del pliego de condiciones.

Al respecto el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Jorge Ferrería, destacó la obra y aseguró “la pavimentación de este nuevo tramo de la ruta provincial 62 estaba incluido en los instrumentos de planificación que el gobierno provincial elaboró en el transcurso de esta gestión: el Plan Quinquenal de Desarrollo Provincial 2019-2023 y la Visión Neuquén 2030”.

El funcionario manifestó que “es una obra esperada por toda la región, que permite la integración de un circuito no sólo turístico sino también productivo, y en este sentido tenemos mucha expectativa”.

Además, mencionó otra obra tan importante como es la ruta provincial N°23 “tiene una extensión de 188 kilómetros: nace en la intersección con la ruta nacional N°242, cerca de Pino Hachado, y finaliza en el empalme con la ruta nacional N°40, en Junín de los Andes”.
“El tipo de mejoras que se están realizando, comprende dos rubros: reconstrucción de obra básica, construcción de alcantarillas y ejecución de calzada pavimentada en carpeta de concreto asfáltico. Tienen como objetivo mejorar las condiciones de la ruta, sobre todo en la época invernal, producto de las intensas nevadas”, indicó.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.