
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales encabezó este 24 de marzo el acto por el «Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia» junto a los referentes del Frente de Todos Neuquino y de otros espacios políticos que apoyan la fórmula Rioseco-Gutiérrez para la elecciones venideras.
24/03/2023Quien estuviera al frente del Ejecutivo del vecino país durante el 2006 y 2019 destacó "la solidaridad entre latinoamericanos", y agradeció "a los hermanos argentinos por haberme salvado la vida y por permitirnos poder recuperar la democracia en Bolivia".
En cuanto a lo que definió como sus "experiencias en gestión pública" explicó que "nos ayudaron mucho las nacionalizaciones; ésas políticas económicas vienen de los movimientos sociales, no del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial".
En el mismo sentido expresó: "Es nuestra obligación como movimientos sociales la integración para evitar el intervencionismo. Debemos estar todos unidos para garantizar la liberación política mediante elecciones. Pero a una liberación política hay que acompañarla de una liberación económica".
El candidato a gobernador, Ramón Rioseco, agradeció con emoción al líder boliviano por su visita y a la hora de poner en valor las políticas ejecutadas por Evo, lo hizo en claro contrapunto al "saqueo de los recursos neuquinos por parte de las petroleras, porque de cada 100 dólares se llevan 88".
"El gobierno que lleva más de 60 años ha precarizado a Neuquén, nunca se industrializó nada en nuestro suelo porque desconocen ese concepto, no saben lo que significa industrializar", dijo en referencia al emepenismo.
"Nosotros somos los que vamos a industrializar a la provincia. Vamos a ser la provincia más industrial de la región, para proveerle energía al resto de la Argentina y a toda Latinoamérica. Pero con valor agregado, para que en Neuquén quede la riqueza que realmente nos merecemos", afirmó.
Por su parte Darío Martínez, primer candidato a diputado provincial y ex secretario de Estado a cargo de la cartera energética, sostuvo que “es un orgullo contar con la presencia de nuestro querido Evo en Neuquén, y digo nuestro porque Evo es parte del pueblo, del pueblo Latinoamericano”.
“Hoy nos vino a mostrar su apoyo y nos empuja a seguir convenciendo a cada vecino y vecina de que acá, en nuestra provincia, nos merecemos vivir mejor, porque Neuquén no es solo el corazón energético del país, sino también de Latinoamérica”, concluyó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.