
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales encabezó este 24 de marzo el acto por el «Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia» junto a los referentes del Frente de Todos Neuquino y de otros espacios políticos que apoyan la fórmula Rioseco-Gutiérrez para la elecciones venideras.
24/03/2023
Marcela Barrientos


Quien estuviera al frente del Ejecutivo del vecino país durante el 2006 y 2019 destacó "la solidaridad entre latinoamericanos", y agradeció "a los hermanos argentinos por haberme salvado la vida y por permitirnos poder recuperar la democracia en Bolivia".
En cuanto a lo que definió como sus "experiencias en gestión pública" explicó que "nos ayudaron mucho las nacionalizaciones; ésas políticas económicas vienen de los movimientos sociales, no del Fondo Monetario Internacional o del Banco Mundial".
En el mismo sentido expresó: "Es nuestra obligación como movimientos sociales la integración para evitar el intervencionismo. Debemos estar todos unidos para garantizar la liberación política mediante elecciones. Pero a una liberación política hay que acompañarla de una liberación económica".
El candidato a gobernador, Ramón Rioseco, agradeció con emoción al líder boliviano por su visita y a la hora de poner en valor las políticas ejecutadas por Evo, lo hizo en claro contrapunto al "saqueo de los recursos neuquinos por parte de las petroleras, porque de cada 100 dólares se llevan 88".
"El gobierno que lleva más de 60 años ha precarizado a Neuquén, nunca se industrializó nada en nuestro suelo porque desconocen ese concepto, no saben lo que significa industrializar", dijo en referencia al emepenismo.
"Nosotros somos los que vamos a industrializar a la provincia. Vamos a ser la provincia más industrial de la región, para proveerle energía al resto de la Argentina y a toda Latinoamérica. Pero con valor agregado, para que en Neuquén quede la riqueza que realmente nos merecemos", afirmó.
Por su parte Darío Martínez, primer candidato a diputado provincial y ex secretario de Estado a cargo de la cartera energética, sostuvo que “es un orgullo contar con la presencia de nuestro querido Evo en Neuquén, y digo nuestro porque Evo es parte del pueblo, del pueblo Latinoamericano”.
“Hoy nos vino a mostrar su apoyo y nos empuja a seguir convenciendo a cada vecino y vecina de que acá, en nuestra provincia, nos merecemos vivir mejor, porque Neuquén no es solo el corazón energético del país, sino también de Latinoamérica”, concluyó.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

