El tiempo - Tutiempo.net

TW_CIBERDELITO_1100x100

Agenda de eventos de otoño en la provincia

Cada destino de la provincia ofrece opciones para realizar escapadas o viajes cortos. En Junín de los Andes se podrá visitar el Vía Christi, en Aluminé la Fiesta Nacional del Pehuén, y las recetas tradicionales y modernas confluirán en la primera edición nacional de la Fiesta del chef Patagónico de Villa Pehuenia-Moquehue.

Turismo22/03/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-7-Lagos-otono-1024x569

El otoño es ideal para disfrutar de Neuquén, ya que sus paisajes ofrecen un atractivo contraste de colores. En consonancia, los destinos turísticos ofrecen una agenda completa de eventos para realizar escapadas o viajes cortos. demás, continúa vigente el programa de incentivos a residentes neuquinos Viví Neuquén, con una amplia propuesta de beneficios.

En Semana Santa, que este año será entre el 6 y 9 de abril, las localidades de Caviahue-Copahue y Villa Pehuenia – Moquehue, esperan a sus visitantes con sus tradicionales paellas gigantes.

El 6 de abril será La Paella Volcánica en Copahue, en tanto que el 7 se realizará la Paella Gigante en Villa Pehuenia-Moquehue, que servirá de antesala para el debut de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue, del 5 al 7 de mayo.

La localidad de Junín de los Andes, como en cada Semana Santa, se convertirá en el epicentro del turismo religioso con un entorno rodeado de bellezas naturales y de sitios emblemáticos como el Vía Christi, que cuenta con una hermosa confitería con una vista panorámica a la ciudad.

Para la misma fecha, del 6 al 9 de abril, Aluminé celebrará la 14º Fiesta Nacional del Pehuén, en homenaje a la mítica Araucaria Araucana llamada Pehuén por el pueblo Mapuche y emblema de la Provincia del Neuquén.

Desde el 12 hasta el 15 de abril, San Martín de los Andes, será nuevamente sede del Patagonia Run, la carrera de Ultra Trail Non-Stop más importante de Latinoamérica, que reúne distancias para todos los perfiles de atletas: de los debutantes en el trail-run y corredores de distancias cortas a los ultramaratonistas experimentados en largas distancias y desniveles.

Del 21 al 23 de abril, Villa La Angostura será por segundo año consecutivo sede del Campeonato Mundial de Mountain Bike. Nuevamente miles de corredores de la categoría Máster en las disciplinas de Descenso (DHI) y Cross Country Olímpico (XCO) volverán a encontrarse en la Patagonia para ser el mejor del mundo.

Del 5 al 7 de mayo se realizará la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en Villa Pehuenia – Moquehue. Tras 19 ediciones de gran convocatoria y con una propuesta gastronómica nutrida de recetas tradicionales y modernas, el destino cordillerano considerado capital de la gastronomía neuquina hará su debut como Fiesta Nacional.

A finales de mayo, los días 26, 27 y 28 se realizará la 4º edición del Casteando Sabores en Junín de los Andes, una excelente propuesta turística que combina dos productos destacados y de primer nivel de la provincia: la gastronomía y la pesca deportiva. El evento se desarrolla cada otoño en coincidencia con el cierre de cada temporada de pesca.

Últimas publicaciones
md (5)

Neuquén se prepara para el Día Mundial de Observación de aves

Marcela Barrientos
Medio Ambiente08/05/2025

285 especies de aves se registraron en la provincia del Neuquén. Es el único lugar del país donde se puede ver al Huet Huet castaño y la Tenca, endémicos de las Áreas Naturales Protegidas Lagunas de Epu Lauquen y El Tromen. Se identifican doce Áreas Importantes para la Conservación de Aves (AICA) y dos sitios Ramsar (humedales de importancia internacional).

Te puede interesar
md - 2025-04-21T092706.746

Ya están a la venta los pases para Chapelco

Marcela Barrientos
Turismo21/04/2025

En la transición, NeuquénTur comenzó con la pre venta en línea, que estará vigente sólo hasta el 28 de abril. En www.cerrochapelco.com.ar se puede acceder a las opciones disponibles y los precios para residentes y no residentes.

md - 2025-04-18T120250.591

Camino al Domuyo: un viaje para conocer la inmensidad del Alto Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo18/04/2025

Atractivos en torno a Varvarco, como Los Bolillos, Aguas Calientes y Ailinco, forman parte del área natural protegida Domuyo. El acceso, a través de un camino de cornisa flanqueado por formaciones basálticas, es parte del atractivo. En el lugar, geiseres, respiraderos y olletas termales ofrecen un espectáculo natural constante, cargado de energía y misterio.

Lo más visto