
Chos Malal se prepara para la gran Fiesta Nacional del Chivito
Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.




Desde hoy se implementará el operativo de prevención vial en las rutas de la región sur de la provincia, con el objeto de evitar accidentes y prevenir interferencias en el tránsito, durante el desarrollo de la competencia.
Regionales10/03/2023
Marcela Barrientos


La Subsecretaría de Seguridad informó que durante la séptima edición del Mundial de Motocross Patagonia Argentina se reforzará el operativo Pehuén, en Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Piedra del Águila.
El objeto del dispositivo de prevención es evitar accidentes y prevenir interferencias en el tránsito, durante los días previos y posteriores al desarrollo de la competencia, para garantizar la protección de las personas y prevenir incidentes viales.
Se desplegarán móviles en las rutas nacionales 40 y 237, especialmente en el tramo de la ruta de los 7 Lagos, para realizar tareas de prevención y asistencia, mientras que en las localidades se realizarán controles preventivos.
Lucas Gómez, subsecretario de Seguridad, especificó sobre desarrollo de las tareas de prevención vial: “Como novedad en esta ocasión no habrá restricción de transporte pesado proveniente del complejo fronterizo Cardenal Samoré, por lo que se dará prioridad al tránsito de este tipo de vehículos, tanto de cargas generales como de sustancias peligrosas, al momento de transitar en sector del predio del circuito de motocross y en zona urbana de la localidad”.
La cobertura de los puestos fijos y móviles en las rutas se realizará de forma conjunta con la Policía de la Provincia de Neuquén, Gendarmería Nacional y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Los días lunes 13 y martes 14 los operativos serán re diseñados para realizar prevención vial en lo que será el retorno seguro de los automovilistas en la ruta nacional 237.
Desde el organismo de seguridad solicitan a los automovilistas que respeten las indicaciones de los agentes de seguridad vial, que circulen siempre respetando las velocidades máximas y eviten los sobrepasos indebidos.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

