
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
El candidato a gobernador por el MPN, Marcos Koopmann, continúa acercando las propuestas que son parte de su plan de gobierno en materia de vivienda, para alcanzar la concreción de 50 mil soluciones habitacionales a lo largo y ancho de la provincia.
06/03/2023En ese marco, Koopmann mantuvo encuentros con beneficiarios de viviendas ejecutadas por ADUS-IPVU y aseguró que “fortaleceremos el protagonismo de estos organismos en el desarrollo de planes habitacionales, a partir de los recursos asignados en cada presupuesto provincial, las partidas que se reciban de FONAVI y el recupero por el pago de las viviendas ya otorgadas, para continuar ayudando a miles de familias neuquinas a acceder a una vivienda digna, que sea el lugar donde puedan concretar sus sueños y proyectos”.
“El Gobierno provincial viene trabajando con la Agencia de Desarrollo Urbano Sostenible (ADUS) y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), no solo en la ejecución de de viviendas, sino también en la construcción de infraestructura de redes de servicios” aseguró el candidato, detallando que “actualmente estamos acercando soluciones en toda la provincia, con más de 1000 viviendas en construcción y realizando obras de urbanización de asentamientos informales en diversos sectores de la ciudad de Neuquén, como también un plan de viviendas con eficiencia energética y energía renovable en la ciudad de Zapala”.
Koopmann sostuvo que se trabajará para lograr la ampliación de los fondos asignados por Nación a través del FONAVI para la construcción de viviendas y que se incrementará el presupuesto asignado actualmente al IPVU. “Desarrollaremos un plan de soluciones habitacionales, en coordinación con los municipios, con absoluta transparencia en los procesos de asignación de las viviendas, impulsando en el interior de la provincia un programa específico para la construcción de casas institucionales para médicos, policías y docentes, para que esto no sea un impedimento a la hora de tener que radicarse en diferentes localidades ”, dijo el candidato.
Detalló, además, que se impulsará la construcción de viviendas por parte de CORFONE, con un novedoso sistema a partir de bloques de madera encastrable que la corporación produce en sus aserraderos de Junín de los Andes, Abra Ancha y Las Ovejas. “Esto permitirá la generación de más empleo local y con ello, más progreso para las familias neuquinas”, indicó.
Koopmann explicó que la asignación del 100% de las viviendas se realizará mediante Sorteo Público en Lotería La Neuquina, a fin de garantizar la transparencia del proceso de asignación y que se contemplará la informatización y estandarización de los procesos para que la inscripción, la realización de todos los trámites y la preselección sea de manera digital.
“Sabemos que el aumento poblacional que vivimos en la última década, donde la provincia creció el doble que la Nación, ha generado una importante demanda de viviendas, lo que sumado a la grave situación macro económica nacional, nos impone un desafío que hemos tomado como una de las principales prioridades de nuestra gestión de gobierno”, destacó el candidato.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.