
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




Las llamas afectaron cinco hectáreas y hubo varios focos secundarios, vecinos habían advertido que vieron a una persona prender distintos focos en la zona de los campings cerca del río Quemquemtreu
Actualidad06/03/2023
Marcela Barrientos


Un incendio que ya afectó más de cinco hectáreas, así como varios focos secundarios, se expandió rápidamente desde el mediodía del domingo en la zona de Loma del Medio, en las afueras de la localidad de El Bolsón. Por la noche, un hombre de 30 años fue detenido para indagar su presunta vinculación con el fuego, cuyo avance pudo ser frenado por los brigadistas de diversas fuerzas desplegadas en esa localidad.
El fuego, que se originó cerca de la Cascada Escondida, aumentó considerablemente de superficie en las últimas horas y mantenía dirección norte hacia Mallín Ahogado. Cerca de las 20, lograron frenar el avance, pero continuaban trabajando para contenerlo.
La gobernadora Arabela Carreras condenó “la intencionalidad e imprudencia que provocaron este incendio, que pone en riesgo a la naturaleza, las personas y sus bienes”.
El jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Jano Namor, al igual que diversos vecinos de los barrios más cercanos a las llamas habían advertido que vieron a un hombre prender distintos focos en la zona de los campings cerca del río Quemquemtreu.
El jefe de la central del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón, Julio Cárdenas, pidió apoyo a su par de Bariloche, por lo que asistieron diez brigadistas con dos móviles hacia la zona del incendio. En tanto, desde la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (Dlife) informaron que enviaron personal de Lago Puelo a combatir las llamas.
El fuego se desató en proximidades de la ruta 40, en cercanías del cementerio municipal de El Bolsón. La superficie afectada aún no pudo ser precisada, aunque se estima que ya fueron consumidas más de cinco hectáreas de bosque. El viento en El Bolsón rondó los 35 km/h, al tiempo que las temperaturas máximas se ubicaron en los 27°C. Para este lunes, se esperan máximas de 19°C, con casi un 70% de probabilidades de lluvia por la tarde.
Fuentes del gobierno rionegrino indicaron que se montó un centro de evacuados, al tiempo que “se dispuso la llegada de tres aviones y un helicóptero hidrantes, que ya están trabajando en el lugar”.
Asimismo, desde el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) de El Bolsón informaron que “todas las instituciones locales están abocadas al operativo”. En el parte operativo de las 17, señalaron que “el incendio del acceso norte a El Bolsón presentaba menor intensidad, por lo que no está avanzando”.
El Polideportivo Municipal es el lugar elegido para vecinos evacuados, así como para recibir colaboración y donaciones; por el momento, por prevención, solo hay niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida autoevacuados. A su vez, el Centro Comunitario de Loma del Medio funciona por estas horas como centro operativo de los brigadistas.
“Personal municipal trabajó con maquinaria en el río Quemquemtreu, a fin de realizar un pozón que facilita la carga de agua por parte del helibalde”, dijeron desde el COEM. Además, solicitaron a los conductores de vehículos evitar la zona del siniestro.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.

Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.

Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.

La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.

Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.







La decisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia, luego de que el año pasado anularan la absolución de cuatro guardaparques

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

