
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Las llamas afectaron cinco hectáreas y hubo varios focos secundarios, vecinos habían advertido que vieron a una persona prender distintos focos en la zona de los campings cerca del río Quemquemtreu
Actualidad06/03/2023Un incendio que ya afectó más de cinco hectáreas, así como varios focos secundarios, se expandió rápidamente desde el mediodía del domingo en la zona de Loma del Medio, en las afueras de la localidad de El Bolsón. Por la noche, un hombre de 30 años fue detenido para indagar su presunta vinculación con el fuego, cuyo avance pudo ser frenado por los brigadistas de diversas fuerzas desplegadas en esa localidad.
El fuego, que se originó cerca de la Cascada Escondida, aumentó considerablemente de superficie en las últimas horas y mantenía dirección norte hacia Mallín Ahogado. Cerca de las 20, lograron frenar el avance, pero continuaban trabajando para contenerlo.
La gobernadora Arabela Carreras condenó “la intencionalidad e imprudencia que provocaron este incendio, que pone en riesgo a la naturaleza, las personas y sus bienes”.
El jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de El Bolsón, Jano Namor, al igual que diversos vecinos de los barrios más cercanos a las llamas habían advertido que vieron a un hombre prender distintos focos en la zona de los campings cerca del río Quemquemtreu.
El jefe de la central del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (Splif) de El Bolsón, Julio Cárdenas, pidió apoyo a su par de Bariloche, por lo que asistieron diez brigadistas con dos móviles hacia la zona del incendio. En tanto, desde la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (Dlife) informaron que enviaron personal de Lago Puelo a combatir las llamas.
El fuego se desató en proximidades de la ruta 40, en cercanías del cementerio municipal de El Bolsón. La superficie afectada aún no pudo ser precisada, aunque se estima que ya fueron consumidas más de cinco hectáreas de bosque. El viento en El Bolsón rondó los 35 km/h, al tiempo que las temperaturas máximas se ubicaron en los 27°C. Para este lunes, se esperan máximas de 19°C, con casi un 70% de probabilidades de lluvia por la tarde.
Fuentes del gobierno rionegrino indicaron que se montó un centro de evacuados, al tiempo que “se dispuso la llegada de tres aviones y un helicóptero hidrantes, que ya están trabajando en el lugar”.
Asimismo, desde el Comité Operativo de Emergencia Municipal (COEM) de El Bolsón informaron que “todas las instituciones locales están abocadas al operativo”. En el parte operativo de las 17, señalaron que “el incendio del acceso norte a El Bolsón presentaba menor intensidad, por lo que no está avanzando”.
El Polideportivo Municipal es el lugar elegido para vecinos evacuados, así como para recibir colaboración y donaciones; por el momento, por prevención, solo hay niños, adultos mayores y personas con movilidad reducida autoevacuados. A su vez, el Centro Comunitario de Loma del Medio funciona por estas horas como centro operativo de los brigadistas.
“Personal municipal trabajó con maquinaria en el río Quemquemtreu, a fin de realizar un pozón que facilita la carga de agua por parte del helibalde”, dijeron desde el COEM. Además, solicitaron a los conductores de vehículos evitar la zona del siniestro.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.