
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






El candidato a gobernador Ramón Rioseco, encabezó junto a la Secretaria General de ADUNC, Micaela Gómiz, el lanzamiento oficial de la campaña que la llevará como primera candidata a diputada provincial por la lista colectora del Partido del Trabajo y el Pueblo (PTP).
04/03/2023
Marcela Barrientos


En el encuentro tuvo lugar durante la mañana del sábado en Centenario, ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de una agenda energética que beneficie al pueblo neuquino.
Rioseco sostuvo que "Mica es una gran representante de la mujer, tanto por su compromiso y su trabajo, como por sus luchas y convicciones, pero por sobre todo porque nunca se rinde. Por eso es que nos esta acompañando, porque por podemos tropezar o caer la veces que sean necesarias pero jamás nos rendimos, siempre nos levantamos y seguimos luchando".
En el mismo sentido agregó que la abogada y docente universitaria "expresa contundentemente lo que nosotros pensamos, es por eso que venimos desde hace varios años transitando juntos el gran sueño de gobernar para el pueblo poder transformar Neuquén".
Por su parte Gómiz hizo un recorrido por las discusiones que su espacio pretende dar en la Legislatura y que calificó como "los verdaderos temas centrales" de la provincia: "Queremos discutir qué vamos a hacer los neuquinos y las neuquinas con nuestro gas y nuestro petróleo, plantear la extranjerización de Vaca Muerta y la necesidad de tener más YPF, mayor renta petrolera y más industrialización en origen".
"Desde nuestra banca vamos levantar la bandera de la soberanía energética, exigir la reapertura de la PIAP garantizando los puestos de trabajo, y discutir la concesiones de las hidroeléctricas para ponerlas otra vez en manos de la provincia", concluyó.
Acompañaron a la candidata de la Lista 74 militantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y del Movimiento Independiente de Jubilados y Pensionados (MIJP).







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

