
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Este viernes 3 de marzo comienza en San Martín de los Andes la V Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Locales03/03/2023Recordamos que nuestra ciudad fue seleccionada entre 279 localidades, por votación de los Intendentes que forman parte de la Red.
La Asamblea consiste en una gran oportunidad para trabajar sobre distintas temáticas relacionadas a políticas públicas frente al cambio climático y compartir experiencias de gestión.
Se extenderá hasta el 4 de marzo, convocando a Jefes Comunales de la Argentina, autoridades provinciales, nacionales e internacionales.
La asamblea consiste en uno de los espacios de encuentro e intercambio más importantes entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la Red. Como cada año, su objetivo principal es el de realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, con el foco en continuar impulsando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.
La ceremonia de apertura contará con la participación del intendente Carlos Saloniti; Sergio Balardini como representante de la Fundación Friedrich Ebert; Luca Pierantoni, Jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la Unión Europea Argentina; Paola Bohorquez, Coordinadora de Desarrollo Inclusivo del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo; Florencia Mitchell, directora Nacional de Cambio Climático para el Ministerio de Ambiente de la Nación, y Sebastián González, Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia del Neuquén.
En el encuentro, entre otros puntos importantes, se firmará un convenio con la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos, para trabajar de manera conjunta en la promoción de la electro-movilidad en la ciudad. Además, se inaugurarán oficialmente en San Martín de los Andes dos nuevo puntos de carga de vehículos eléctricos, en sectores estratégicos: en la Terminal de Ómnibus y en el Hotel Le Village.
En el marco del encuentro habrá rondas de experiencias locales y nacionales con ejes como “Gestión de RSU”, “Gestión Hídrica y Saneamiento”, “Educación Ambiental”, “Mitigación al cambio climático”, “Adaptación al cambio climático”, “Economía Circular” y “Eficiencia energética y energías renovables”, entre otras.
FERIA EMPLEOS VERDES CON EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES LOCALES
El evento también contará con una “Feria de Empleos Verdes” que se extenderá desde el viernes 3 al domingo 5, desde las 10 de la mañana, en el Paseo de Artesanos ubicado en la calle Juan Manuel de Rosas.
De esta iniciativa participará también el equipo del Vivero Abono Compuesto, acompañando a horticultores locales con sus productos y brindando asesoramiento en temas relacionados a la agricultura, banco de semillas, compostaje, entre otros.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.