
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Este viernes 3 de marzo comienza en San Martín de los Andes la V Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC).
Locales03/03/2023Recordamos que nuestra ciudad fue seleccionada entre 279 localidades, por votación de los Intendentes que forman parte de la Red.
La Asamblea consiste en una gran oportunidad para trabajar sobre distintas temáticas relacionadas a políticas públicas frente al cambio climático y compartir experiencias de gestión.
Se extenderá hasta el 4 de marzo, convocando a Jefes Comunales de la Argentina, autoridades provinciales, nacionales e internacionales.
La asamblea consiste en uno de los espacios de encuentro e intercambio más importantes entre los líderes de gobiernos locales pertenecientes a la Red. Como cada año, su objetivo principal es el de realizar un balance de los proyectos que se vienen desarrollando, con el foco en continuar impulsando acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras.
La ceremonia de apertura contará con la participación del intendente Carlos Saloniti; Sergio Balardini como representante de la Fundación Friedrich Ebert; Luca Pierantoni, Jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la Unión Europea Argentina; Paola Bohorquez, Coordinadora de Desarrollo Inclusivo del Programa Naciones Unidas para el Desarrollo; Florencia Mitchell, directora Nacional de Cambio Climático para el Ministerio de Ambiente de la Nación, y Sebastián González, Jefe de Gabinete de Ministros de la Provincia del Neuquén.
En el encuentro, entre otros puntos importantes, se firmará un convenio con la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos, para trabajar de manera conjunta en la promoción de la electro-movilidad en la ciudad. Además, se inaugurarán oficialmente en San Martín de los Andes dos nuevo puntos de carga de vehículos eléctricos, en sectores estratégicos: en la Terminal de Ómnibus y en el Hotel Le Village.
En el marco del encuentro habrá rondas de experiencias locales y nacionales con ejes como “Gestión de RSU”, “Gestión Hídrica y Saneamiento”, “Educación Ambiental”, “Mitigación al cambio climático”, “Adaptación al cambio climático”, “Economía Circular” y “Eficiencia energética y energías renovables”, entre otras.
FERIA EMPLEOS VERDES CON EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES LOCALES
El evento también contará con una “Feria de Empleos Verdes” que se extenderá desde el viernes 3 al domingo 5, desde las 10 de la mañana, en el Paseo de Artesanos ubicado en la calle Juan Manuel de Rosas.
De esta iniciativa participará también el equipo del Vivero Abono Compuesto, acompañando a horticultores locales con sus productos y brindando asesoramiento en temas relacionados a la agricultura, banco de semillas, compostaje, entre otros.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.