
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Del 10 al 12 de marzo en el Paseo La Estación se realizará el Gran Torneo de Asadores. El chef Martín Mosqueira de la ciudad de Zapala, recientemente elegido como Embajador de la Gastronomía Neuquina, será el representante neuquino.
Regionales23/02/2023
Marcela Barrientos


El 10, 11 y 12 de marzo en el Paseo La Estación de la ciudad de Zapala se realizará el Gran Torneo de Asadores. Para dicho evento, el reconocido chef Martín Mosqueira de la ciudad de Zapala representará a la provincia, en esta ocasión, como flamante Embajador de la Gastronomía Neuquina, una distinción obtenida el pasado 17 de febrero.
La entrega del certificado fue realizada por el Subsecretario de Turismo, Hernán Santarelli, en reconocimiento al trabajo que viene realizando en representación de la gastronomía local. Martín Mosqueira destacó que se trata de “un reconocimiento muy importante para mí y para mi carrera, esto influye muchísimo en lo que es mi vida profesional representando a la gastronomía neuquina”, y agregó que “es un logro, lo hemos estado trabajando con el Sello de Distinción durante estos años, primero con mi restaurante Bodegón 4 de la ciudad de Zapala, y ahora con un nuevo proyecto en camino”.
Sobre el Sello de Distinción, Mosqueira afirmó que “es algo que llevamos como bandera, el Sello de Distinción sirve porque el reconocimiento es importante. Uno como cocinero quiere a la provincia y lo hace por el amor a la gastronomía. Nosotros en Neuquén estamos a un nivel gastronómico increíble en Argentina”, sentenció.
En cuanto a sus gustos personales, para trabajar la gastronomía neuquina, Martín destaca al “chivito del Norte neuquino, la trucha, el Piñón, el Ñaco y los condimentos, porque tenemos muy buena calidad de aromáticas dentro de la región”. También destacó que “los aceites que están produciendo en la tierra neuquina son muy buenos, en particular el aceite de oliva”, dijo.
Sobre el Campeonato Nacional de Asadores a la Estaca
En marzo de 2022, y con más de 16.000 personas durante los tres días del campeonato, y frente al éxito que tuvo, Zapala fue coronada como sede permanente del evento.
El Gran Torneo de Asadores será los días 10, 11 y 12 de marzo en el Paseo La Estación. Si bien la participación del torneo es gratuita, se deberá realizar un pago de 5000 pesos por participante, el cual será considerado como un depósito en concepto de compromiso de asistencia, siendo reintegrado el día de la charla técnica.
Las inscripciones están abiertas mediante el siguiente formulario online https://forms.gle/xq9mbF3QKu5Ajnu59. Aquí se encontrará toda la información necesaria para ser parte del evento, pudiendo anotar hasta cuatro integrantes por equipo.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

