
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




El recorrido en ascenso se realizó por senderos del bosque de Chapelco y por sus pistas con la consigna de llevar el color rosa en la vestimenta. Una vez en la cumbre, formaron el símbolo del “lazo rosa humano” de la lucha contra esta enfermedad.
Actualidad22/02/2023
Marcela Barrientos


Más de 350 personas participaron de la 11° edición de Juntos al Teta, el evento que Chapelco realiza junto a la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (Lalcec) por la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La actividad consistió en una caminata desde Plataforma 1600 hasta la Cumbre del Cerro Teta a casi 2000 metros de altura.
En esta oportunidad contó con la participación especial del atleta no vidente Miguel Manríquez, perteneciente a la Asociación Puentes de Luz, quien fue acompañado por su hija.
El recorrido en ascenso se realizó por senderos del bosque de Chapelco y por sus pistas con la consigna de llevar el color rosa en la vestimenta. Una vez en la cumbre, formaron el símbolo del “lazo rosa humano” de la lucha contra esta enfermedad.
Fue el momento de mayor emoción de toda la jornada, porque entre el público se encontraban personas recuperadas, en recuperación, o que realizaron la trepada por un amigo o familiar que está atravesado el tratamiento. En este sentido el evento promueve la conexión con la vida, multiplicando el mensaje de la importancia de la detección temprana.
La foto y el video de la hazaña realizada en esta edición ya se viralizó en las redes del Cerro Chapelco, invitando al público a compartirlo en sus cuentas.
Un invitado muy especial
En esta edición estuvo presente el atleta local Miguel Manríquez, quien perdió la vista en dos accidentes, y que encontró en el montañismo una nueva conexión con la vida. Junto a sus entrenadores y guías, ha participado de competencias en las que recorrió más de 100 kilómetros en la montaña e hizo cumbre en el Volcán Lanín junto a la Asociación Puentes de Luz.
También participaron representantes del equipo de Oncología y Enfermería del Hospital de San Martín de los Andes, acompañados por el Dr. Lucas Datri; miembros de la Fanfarria Militar de Montaña El Hinojal perteneciente al Regimiento de Caballería de Montaña de Exploración 4, quienes a través de “toques de trompeta” desde la cumbre, alentaron a los participantes para encarar el último tramo de la trepada.
Almacén de Flores brindó en La Base, hidratación y bocados dulces a los participantes que culminaron el descenso.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.

Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.

Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.

La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.

Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

