El tiempo - Tutiempo.net

Rolando Figueroa: “hace dos años venimos pregonando sobre la necesidad de que la provincia cuente con un plan de becas”

El candidato a gobernador de la provincia del Neuquén por Desarrollo Ciudadano – Comunidad, Rolando Figueroa, se mostró sorprendido por las propuestas del oficialismo en materia de educación y recordó que desde 2021, al inicio de la campaña para diputados nacionales, vienen pregonando desde su espacio sobre la necesidad de que la provincia cuente con un plan provincial de becas. En este sentido, señaló que “Neuquén ya debería tener un plan de Becas Público - Privado a la altura de la necesidades de la juventud”.

20/02/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
RF - Vista Alegre 06

Rolando Figueroa recordó que en julio de 2022 presentó en el Congreso como Diputado Nacional un proyecto de Ley para la creación de un Programa Nacional de Becas de Honor para Educación Superior y Universitaria denominado ‘Redistribuir Oportunidades’: “Cada uno de los proyectos que hemos presentado en el Congreso fueron pensados para Neuquén y su gente. Se nota que nuestras propuestas están calando en la sociedad, porque el oficialismo las está tomando todas para sí. Es una lástima que las tomen como propuestas y no las pongan en práctica mientras son gobierno”.

A la vez, informó que desde el primer momento pusieron a la educación como eje central de la propuesta política que vienen trabajando para la provincia. “Hace mucho tiempo vengo insistiendo con la necesidad de un programa de becas, porque es una política que nos dio grandes resultados mientras estuve en el Municipio de Chos Malal; no es un planteo de campaña”, indicó.

Rolando Figueroa dijo que desde el inicio, el eje principal de su propuesta estuvo puesto en la posibilidad de generar oportunidades educativas en toda la provincia y que en el caso de las becas, durante su paso como intendente elaboraron un sistema donde no las entregaba el municipio sino una organización civil conformada por maestras jubiladas de la localidad que evaluaban el rendimiento académico de los alumnos “sin importar si eran de un partido o de otro. Ese es el modelo sobre el que queremos enfocarnos”

El diputado nacional consideró que el programa que implementaron en Chos Malal es un ejemplo para la provincia y se mostró convencido de que teniendo un seguimiento del alumno, “y analizar los distintos factores que contribuyeron a que tenga una beca, permite a cada becado y becada saber que se lo está incentivando a continuar con sus estudios pero, a su vez, acompañando para llegar hasta el final y poder graduarse”.

Para el candidato es importante involucrar al sector privado en el sistema de becas, porque “hay muchas empresas petroleras que pueden aportar para que los chicos estudien y se capaciten; porque es importante también que aprendan oficios que son necesarios para conseguir un trabajo”. “No puede pasar que las empresas terminen trayendo a toda la gente de afuera y nuestros chicos sigan siendo desocupados”, manifestó.

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.