HNS_Salud ambulancias_1100x100

Confirmaron el primer caso de gripe aviar en la Argentina y declararon la emergencia sanitaria

Nacionales 16 de febrero de 2023 Por Marcela Barrientos
Personal de parques nacionales detectó el virus en un ganso andino en la laguna de pozuelos, Jujuy.

banner para san martin online

HNS_pavimentacion_1100x100

4OAKSX2QZ5AUBCBNHDUZKKR27U

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, confirmó los primeros casos de gripe aviar en aves silvestres, lo que lo llevó a declarar una emergencia sanitaria y reforzar las medidas contra la enfermedad. “Nos obliga a declarar la emergencia sanitaria por influenza aviar en nuestro territorio”, afirmó Bahillo. Y agregó que también detectaron el virus en cisnes en Maldonado, Uruguay.

El funcionario nacional remarcó que el virus no se transmite a las personas por el consumo de carne aviar o huevos.

El titular de Agricultura explicó que la situación los pone en alerta pero que no los sorprende. “Veníamos teniendo una mesa de trabajo con Senasa, INTA, Parques Nacionales, la Dirección nacional de Fauna Silvestre, el ministerio de seguridad, ministerio de Ambiente y ministerio de Salud. La situación nos pone en alerta”, contó Bahillo.

La enfermedad fue reportada primero en el norte del continente: México, Panamá, Honduras, Cuba, Ecuador Colombia, Venezuela, Costa Rica, Bolivia, Chile. Ayer se conocieron los casos de Uruguay y Argentina.

Ante la aparición de los casos en Bolivia, desde el Gobierno habían reforzado los controles en el norte del país. Desde Jujuy se habían remitido tres muestras, dos habían dado negativo y la ultima dio positivo.

“Se debe consumir con tranquilidad huevos y pollo”, remarcó Bahillo. Luego dijo que van a reforzar los controles en frontera, humedales y en las aves de traspatio que se venían realizando con organismos e instituciones públicas.

Las granjas de producción avícola tienen normas de bioseguridad muy estrictas, contó. “Vamos a estar transparentando cual es la situación para evitar males mayores como puede ser el ingreso de esta enfermedad en las granjas de producción avícolas. Las granjas tienen requisitos muy estrictos”, sostuvo.

HNS_viviendas_1100x100

Te puede interesar