
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






En la tradicional celebración que los puesteros y la familia del campo del sur de Neuquén esperan todos los años, el público disfruta de jornadas con destrezas criollas, música en vivo y gastronomía tradicional.
Espectáculos12/02/2023
Marcela Barrientos


Pobladores y visitantes disfrutan este fin de semana de jornadas de cultura y costumbres de la familia del campo en Junín de los Andes. La Fiesta del Puestero es la primera Fiesta Nacional del año en Neuquén.
Sobre la gran cantidad de gente que genera la Fiesta del Puestero, el presidente del Centro Tradicionalista Huiliches, Rubén Bastías, destacó que «económicamente desborda a toda la localidad, hay un movimiento económico extraordinario, capacidad hotelera completa y gastronomía completa. San Martín de los Andes recibe mucha gente también porque tiene más capacidad hotelera que nosotros, y la gente se hospeda allá y viene a disfrutar de la fiesta».
Respecto al desarrollo de la Fiesta señaló que «hemos arrancado muy bien, con un paseo gaucho con más de 320 montados, la verdad que impresionante, nos sorprendió la cantidad de montados. Además, el público participó en las calles, y también muchas mujeres participando de distintas localidades de la provincia. Realmente estamos muy contentos de cómo está saliendo.»
Las Fiestas Populares Neuquinas, así como los eventos y propuestas de los destinos, reciben un importante acompañamiento del Ministerio de Turismo. En este sentido, en el predio de la Fiesta del Puestero, la coordinadora Técnica Administrativa del Ministerio de Turismo, Vilma Barreras, destacó que desde el ministerio conducido por Sandro Badilla “seguimos impulsando el desarrollo de los eventos y fiestas locales, con la colaboración concreta, con el apoyo y sobre todo con nuestra presencia para compartir”.
También, Vilma Barreras destacó la gran cantidad de gente que se acercó a Junín con motivo de la Fiesta: “Cada semana tenemos estimados de ocupación, y Junín de los Andes sigue muy bien junto con toda la zona, y también es algo que se sostiene en localidades hacia el norte también. Los eventos de verdad ayudan, y son parte de la estrategia para que la ocupación se mantenga”.
El domingo, día de cierre de la fiesta, las actividades comienzan desde las 10 horas con el desfile gaucho por las calles, entrega de certificados a delegaciones de montados en el centro del destino y a las 15 horas habrá un acto oficial en el predio del Centro Tradicionalista Huiliches con homenajes y las montas especiales.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El primer año de entrada en vigencia del Fondo Municipal de las Artes comienza a dar sus frutos, con el objetivo de garantizar el derecho a la cultura.

Este fin de semana en el Teatro San José se realizarán las últimas cinco funciones del 17º Festival Internacional de Títeres, cuatro de ellas abiertas al público en general con entradas a $1.000. Como cierre, se realizará la tradicional varieté, destinada a jóvenes y adultos, con entrada gratuita.

Una nueva edición del Festival Internacional de Títeres llega a la sala de exposiciones Lidaura Chapitel con la muestra de arte urbano conexión - el arte de la calle, de Pabla Arias, artista muralista, grafitera e ilustradora de la ciudad de Neuquén.

Este sábado 1° y domingo 2 de marzo se realizará la 14ª edición del Carnaval Intercultural Cordillerano que contará con la participación de murgas, caporales, batucadas y comparsas de San Martín de los Andes y de otras localidades de la región.

Un Centro de Convenciones e iglesias serán parte de un escenario ideal para las interpretaciones de Satrauss, Brahms, Purcell, Basch, Schubert, Mozart, Mendelssohn y Britten.

El tercer Festival de Artistas Adolescentes, Tu Vieja, reunió a una gran cantidad de jóvenes en las diferentes actividades organizadas, tanto en el show musical, como en la competencia de rap y en las exposiciones que tuvieron lugar en el Teatro San José.

Con un acto a sala llena en el centro cultural Espacio Trama de San Martín de los Andes, se revelaron el pasado sábado los resultados de la votación de adolescentes y jóvenes que en la novena edición del Festival Cine a la Vista!







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

