
Incautaron truchas, codornices y leña nativa en cinco rutas estratégicas
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
El total de videocámaras nuevas será de 2.516, con una inversión total de 3.038 millones de pesos. Catorce localidades tendrán por primera vez centros de monitoreo locales, que contarán con tecnología de última generación.
Regionales07/02/2023Como parte de este plan, esta mañana se inauguró en Plaza Huincul el centro de monitoreo, para el cual se adquirieron 31 domos y 6 lectoras de patentes e identificación de vehículos, además de servidores, pantallas y televisores para observación rápida. Se invirtieron más de 54 millones de pesos.
A través del Sistema de Videoseguridad del Neuquén se sumarán 2.516 cámaras de monitoreo en la provincia a las 520 que operan en la actualidad. La inversión ronda los 3.308 millones de pesos y traerá aparejada una mejora sustancial para la seguridad y la prevención en todo el territorio provincial. Esta iniciativa también implica la capacitación específica de nuevo personal en la Policía del Neuquén.
En la actualidad, hay 14 localidades que no tienen el servicio y van a contar por primera vez con sistema de videoseguridad propio. Se trata de Aluminé, Villa Pehuenia-Moquehue, Andacollo, Cutral Co, Villa El Chocón, Las Ovejas, Huinganco, Piedra del Águila, Las Lajas, Mariano Moreno, Senillosa, Vista Alegre, San Patricio del Chañar y Picún Leufú.
De la ceremonia de este martes participó el gobernador Omar Gutiérrez, quien estuvo acompañado por el intendente de Plaza Huincul, Gustavo Suárez; el subsecretario de Seguridad, Lucas Gómez; y el jefe de Policía del Neuquén, Julio Peralta, junto a otras autoridades provinciales, municipales y de la policía.
El mandatario agradeció “todo el trabajo que lleva adelante el equipo municipal” y aseguró: “ha sido un trabajo conjunto y podemos ver cómo la Jefatura de Policía, junto a la Optic, Neutics y cada integrante del equipo lograron refaccionar y adecuar la estructura para instalar el centro de monitoreo que cuenta con tecnología de avanzada y que estará complemente operativa en los próximos días”.
Asimismo, celebró que “la cúpula de la policía respetó y promovió el empleo local, ya que cada uno de estos 19 nuevos puestos de trabajo son de Plaza Huincul y Cutral Co. Nuestro apoyo a estos 19 trabajadores y trabajadoras”.
Por último, Gutiérrez indicó que “esto es un logro complejo, porque entre otras adversidades debimos enfrentar vicisitudes de políticas macroeconómicas nacionales que generan retrasos e inconvenientes, por lo que aprovecho para destacar también las gestiones logradas por Alma “Chani” Sapag”.
Por su parte, el intendente Suárez expresó que “esto es histórico para nosotros; es muy importante incorporar gente de nuestra localidad para este centro de monitoreo”.
Indicó que “después de tanto tiempo podemos inaugurar este lugar, que es un sueño cumplido porque vamos a tener más seguridad en la localidad, aunque no se trata solamente de agregar más cámaras. Por eso vamos a seguir trabajando junto a la provincia en esos otros aspectos relacionados a la seguridad como la educación, el empleo, la cultura y el deporte”.
En tanto, el jefe de Policía destacó que dentro del Plan Quinquenal y del Plan de Gestión Estratégico de Seguridad y Participación Ciudadana que lleva adelante la Policía del Neuquén, se completa el objetivo institucional de habilitar un nuevo centro de monitoreo urbano para la ciudad.
Peralta explicó que el desarrollo está pensado para 37 cámaras, de las cuales 31 tienen función específica de monitoreo de la ciudad con un despliegue estratégico y planificado, teniendo en cuenta la dinámica social, el mapa del delito y las áreas que resultan de interés tanto policial como institucional para llevar adelante los controles.
Agregó que el control de seis lectoras de patentes que van a estar distribuidas a lo largo del corredor industrial, que garantiza la conectividad hacia el interior de la provincia a través de la RN 22 y la RP 17.
Peralta explicó que el gobierno provincial “auspició el ingreso de 19 agentes técnicos oficinistas que tienen la función de operadores de videovigilancia y seguirán capacitándose con la prestadora local, Neutics Sapem”.
Por último, felicitó a la Jefa del Centro de Despacho 101 y Monitoreo Urbano, Adriana Sánchez, que tiene a su cargo el centro de monitoreo y recibió un emblema de la institución policial de manos del jefe de Policía.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
El SENASA estableció nuevas condiciones sanitarias para el traslado de productos susceptibles a la fiebre aftosa a zonas del país donde se encuentra controlada.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Los trabajos se realizarán en el tramo puente Rahue-puente Pilolil desde el jueves 3 hasta el martes 8 de julio, exceptuando el fin de semana.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En San Martín de los Andes, se decomisaron 50 truchas en pesca ilegal nocturna.