
Figueroa recorrió la Exposición de Bovinos y el Remate Anual de Reproductores
El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.




El candidato a gobernador, Ramón Rioseco, continúa acercando sus propuestas de gobierno a los vecinos de la capital de la provincia.
Política31/01/2023
Marcela Barrientos


En esta oportunidad, junto a Darío Martínez y Asunción Miras Trabalón, visitaron el barrio Cuenca XV, ubicado en el corazón del oeste neuquino. "Venimos a ofrecerles a cada uno de los vecinos una alternativa seria y responsable, e invitarlos a soñar y a trabajar por el futuro que realmente nos merecemos", dijo.
En ese aspecto remarcó "la ausencia total de planificación" que denota el barrio y explicó que "para planificar se comienza desde la tierra y para este espacio político la tierra es un problema de Estado". "Cuando el gobierno provincial conciba a la tierra como un derecho para las familias, más allá de su condición social, ahí la vivienda se convertirá en un eje transformador para la realidad de los neuquinos", agregó.
Con respecto a la política habitacional de la provincia expresó que "actualmente no existen planes de construcción masiva de vivienda, ni banco solidarios de materiales, ni loteos con inclusión, mucho menos ambiciosos programas de tierras para nuestros productores". "Si ahora el oficialismo anuncia soluciones habitacionales ya sabemos que son promesas de campaña, porque siempre vuelven a hacer lo mismo: mal administrar nuestros recursos, como lo están haciendo actualmente con la super renta petrolera", advirtió.
Martínez, en tanto, sostuvo que "es obvio que en Neuquén siempre ha faltado una política de acceso a la tierra, pero tenemos las experiencias de los lugares donde sí nos ha tocado gobernar -como Centenario y Cutral Có entre otros- y estamos en condiciones de decir que en el Frente de Todos Neuquino estamos preparados para gobernar y hacer de los sueños de los neuquinos realidades".
Por su parte Miras Trabalón, candidata a diputada provincial, comentó que "es muy lamentable ver como los vecinos de Cuenca XV siguen privados de muchos servicios, en administraciones como la de Cutral Có, el vecino del este y el del oeste gozan de la misma calidad de servicios, por eso es que aspiramos a que esta lógica más equitativa se replique en toda la provincia con Ramón Rioseco como gobernador".

El gobernador Rolando Figueroa participó del evento que reúne a los productores de la provincia. Destacó el rol del sector en el desarrollo de Neuquén.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.

Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.

La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.

El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.

Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.







Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

La Secretaría de Economía y Hacienda del Municipio recuerda que el próximo 31 de octubre vence el plazo dispuesto por Ordenanza del Programa de recupero de deudas municipales con importantes quitas de intereses.

Mediante esta obra se busca impulsar la actividad turística a nivel local, ya que el destino es parte de una ruta escénica que está siendo pavimentada en su totalidad: la ruta provincial 23. Contar con un parador es fundamental para mejorar la atención a turistas y recreacionistas que arriban al lugar.

Se recogieron muestras que exponen que el transfemicidio se cometió allí, al igual que el uso del rodado del detenido para el descarte», detalló el fiscal Agustín García.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

