El tiempo - Tutiempo.net

San Martín de los Andes: Nuevas escuelas rurales y ampliaciones por más $330 millones

Se construyen los nuevos edificios de las escuelas 116 de Lago Lolog, 48 de Lago Hermoso y 155 de Pil Pil, avanza la ampliación de la escuela 161 de Payla Menuco. El 14 de febrero se reanudará la Mesa Técnica Territorial.

Educación31/01/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
San Martín de los Andes- 5

Avanza el Plan de Infraestructura Escolar 2023 que ejecuta el Gobierno Provincial con una inversión de más de 330 millones de pesos para escuelas rurales de San Martín de los Andes.

El nuevo edificio de la Escuela Nº 116 de Lago Lolog, ubicado a 12 kilómetros del casco urbano, ya cuenta con un 40% de ejecución. Con una inversión de 130 millones de pesos los trabajos -a cargo de la Subsecretaría de Obras Públicas- contemplan 530 metros cuadrados,  incluyendo hall de acceso, SUM y comedor, área de administración, 4 aulas, sanitarios diferenciados para estudiantes, personal y personas con discapacidad, cocina, depósito y sala de máquinas.

Por otro lado, la ampliación y mejoras en el edificio de la Escuela Nº 161 de Payla Menuco, alcanzó un 42% de avance; la obra que ha tenido retrasos en su ejecución, sumará un aula para el nivel inicial, nuevos sanitarios y mejoras estructurales con una inversión de 26 millones de pesos.

También avanza la construcción del nuevo edificio de la Escuela Nº 155 de Pil Pil  de acuerdo a lo planificado con la comunidad educativa y la Subsecretaría de Obras Públicas. Con un 31% de ejecución y 69 millones de pesos de inversión, se trata de una superficie de 450 metros cuadrados con hall de acceso, 3 aulas, áreas de circulación, SUM, comedor, cocina, depósitos, sanitarios y playón exterior.

Por último, en la Escuela Nº 48 de Lago Hermoso, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad de San Martín de los Andes, se está ejecutando la obra del nuevo edificio que dispondrá de tres aulas, SUM, cocina y sanitarios en una superficie de 370 metros cuadrados.

Los trabajos son llevados adelante por la Subsecretaría de Obras Públicas con una inversión de 110 millones de pesos, incluyen el mejoramiento de la casa histórica; la comunidad educativa ya cuenta con un edificio modular finalizado donde actualmente se desarrolla el dispositivo de clases presenciales, hasta la finalización del edificio principal.

Siguiendo la agenda trazada junto a las comunidades educativas, el 14 de febrero se retomarán los encuentros de la mesa técnica territorial junto al Ministerio de Gobierno y Educación y el CPE , con el objetivo de avanzar en la planificación del inicio del ciclo lectivo, temáticas pedagógicas y de organización institucional, junto a la Subsecretaría de Obras Públicas y UPEFE el avance de la infraestructura. Junto al municipio se realizará un repaso del plan de mantenimiento escolar durante el receso.

La jornada cuenta con la participación de todos los actores involucrados en la agenda educativa; autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Gobierno y Educación y CPE; distrito escolar, municipio, concejales, Subsecretaría de Obras Públicas, UPEFE y representantes del gremio Aten.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

md - 2025-09-30T091813.936

Neuquén garantiza programas educativos nacionales con fondos propios

Marcela Barrientos
Educación30/09/2025

Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.

md - 2025-09-24T125713.774

Ya tiene fecha la inscripción para escuelas secundarias

Marcela Barrientos
Educación24/09/2025

El trámite será en línea y para poder completarlo habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada alumno. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
md - 2025-10-09T115711.007

Advierten sobre posibles estafas con alquileres temporarios

Marcela Barrientos
Turismo09/10/2025

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

md - 2025-10-13T081458.116

Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén

Marcela Barrientos
Turismo13/10/2025

El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.