
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Desde ayer hasta la primera semana de marzo el ministerio de Deportes abrió el registro para aspirantes al programa. El monto total para el programa de becas asciende este año a los 15 millones de pesos.
Deportes26/01/2023
Marcela Barrientos


Desde ayer hasta la primera semana de marzo el ministerio de Deportes abrió el registro de inscripciones para los aspirantes al programa de becas para deportistas de alto y mediano rendimiento 2023.
El director general de Rendimiento Deportivo, Fabián Cavallin, destacó la puesta en marcha de este programa que incluye a “deportistas convencionales y con discapacidad”. Recordó además que, para dar inicio al trámite, es “necesario contar con el aval de su respectiva federación y a la vez integrar una preselección o selección nacional con posibilidades de participar en competencias internacionales oficiales como los campeonatos sudamericanos, panamericanos o competencia del calendario mundial u olímpicas”.
Cavallin agradeció las gestiones llevadas adelante por las autoridades del ministerio de Deportes quienes –dijo- “consensuaron y confirmaron los montos para este año, lo que significa un aumento considerable para este programa de becas, llevando el importe a 15 millones de pesos”.
El funcionario provincial también aseveró que “vamos a trabajar fuertemente con las federaciones, a quienes agradecemos siempre la colaboración porque representan el canal de comunicación que tenemos para implementar este programa”. Al mismo tiempo, aclaró que “la presentación de la documentación no implica que el solicitante es un beneficiario inmediato a la beca si no un aspirante a obtenerla”.
Requisitos
A las habituales solicitudes de aval de las federaciones y documentación personal se le sumará el pedido a cada deportista de una constancia de curso de la Ley Micaela de Género y Deporte; también una certificación de antecedentes penales nacionales y provinciales y -para aquellos mayores de 18 años- una presentación de deudor no alimentario.
Otra de las novedades del programa y dentro de la línea del Comité Olímpico Internacional, es que se realizarán capacitaciones para que los chicos y las chicas empiecen a familiarizarse con los controles antidoping y con el conocimiento de las sustancias prohibidas, buscando fortalecer el deporte saludable y el Juego Limpio.
Asimismo, se deberá adjuntar un currículum que incluya antecedentes deportivos con el detalle de todas las actuaciones deportivas provinciales, nacionales e internacionales hasta dos años anteriores a la presentación del formulario de inscripción inclusive.
Entre otros requisitos de importancia, la documentación exigida incluye fotocopia de DNI con domicilio actualizado del o la solicitante. En caso de ser menor de edad, domicilio actualizado de los padres, tutores o bien personal encargados del menor.
De igual manera la tramitación del beneficio deberá incluir constancia del CBU digital (en caso de menores, el mismo deberá ser del padre, madre, tutor o encargado que firma el formulario), más los certificados de apto físico actualizado y de antecedentes, entre los principales requerimientos.
Por último, Cavallin aclaró que este año “no se recibirá más documentación en papel, el año pasado fue el último año que hicimos una excepción respecto al trámite. Ahora solicitamos que todo venga digitalizado y en formato PDF”, concluyó.
El correo electrónico para cargar los datos de los aspirantes es [email protected]

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

